Eibarko Udala
actividad física

Reanudado el Servicio de Orientación a la Actividad Física en Eibar

08/10/2024
Imagen de archivo. Hospital de Eibar.
Imagen de archivo. Hospital de Eibar.

Después del parón veraniego se reanuda el Servicio de Orientación a la Actividad Física dentro de la iniciativa local EIBAR MOGIDU, promovida por el Ayuntamiento de Eibar, en el marco del programa “Mugiment pertsona aktiboak” impulsado por la Diputación Foral de Gipuzkoa y por el Gobierno Vasco.

Desde primeros de octubre está otra vez en marcha el Servicio de Orientación a la Actividad Física que tiene por objetivo reducir el sedentarismo y ayudar a toda la ciudadanía eibarresa a llevar una vida más activa y saludable.

Este servicio, que es totalmente gratuito, se centra fundamentalmente en los colectivos más sedentarios con déficit de actividad física, lo cual incide directamente en su salud. De ahí la importancia que tienen las derivaciones que se realizan desde los Centros Sanitarios de la localidad, tanto desde el Ambulatorio como desde el Hospital de Eibar.

Durante el curso pasado se atendieron un total de 70 personas; 45 mujeres y 25 hombres, personas que fueron derivadas, en su mayoría, desde los Centros de Salud de Atención Primaria. Es importante resaltar que el 52,86% de las personas atendidas pasaron de ser personas inactivas, según el cuestionario internacional de actividad física (IPAQ), a personas activas, un 21,43% se mantuvo en los niveles de actividad física recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y el 25,71% no consiguió revertir su estado de inactividad. Datos que demuestran la importancia de la colaboración entre los diferentes organismos y asociaciones locales (red comunitaria).

Otro ejemplo de intervención comunitaria realizada durante el curso pasado, fueron los talleres para la prevención de caídas promovidos por la Red de Salud Comunitaria de Osakidetza, que contó con la participación del Departamento de Deportes y de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, así como de otros agentes de la localidad. Los talleres se realizaron en el Centro de Jubilados de Unzaga y en el Centro Beheko tokia, con una alta participación y buena acogida. Las caídasrepresentan un importante problema de salud pública, especialmente en las personas mayores.

Por otro lado, a lo largo de este curso, también se mantiene el programa de Ibilixan (paseos saludables) abierto a la participación de toda la ciudadanía, así como el programa Mugigela que está orientado a dar una respuesta individualizada a las personas que son derivadas al Servicio.

Respecto a la actividad de Ibilixan, seguirá impartiéndose los viernes, de manera quincenal, partiendo desde la plazoleta del Ambulatorio a las 10 de la mañana, con una duración aproximada de una hora y cuarto. Las próximas salidas programadas son el 18 de octubre, 15 y 29 de noviembre, y 13 de diciembre.

Por último, el horario del servicio para este nuevo curso será el siguiente:

  • Martes de 11:00 a 17:00
  • Viernes de 9:30 a 13:30 Lugar: Oficina Frontón Astelena

Correo electrónico: mogidu@eibarkirola.eus / Teléfono: 688 724 174.