Eibarko Udala
tasas e impuestos

El Pleno Municipal aprueba la actualización de tasas e impuestos municipales para el ejercicio 2026, con un incremento del 2,5 %

10/10/2025
Pleno Municipal extraordinario celebrado el 10 de octubre de 2025.
Pleno Municipal extraordinario celebrado el 10 de octubre de 2025.

Jon Iraola, alcalde de Eibar, destaca que “la actualización moderada permitirá mantener el nivel de servicios y seguir construyendo una ciudad moderna, accesible y comprometida con el bienestar de todas y todos los eibarreses”. Alberto De la Hoz, portavoz de Eibarko EAJ-PNV, remarca que “este acuerdo permitirá que en el año 2026 se puedan llevar a cabo los proyectos trazados, para dar soluciones al Eibar del futuro”.

El Pleno del Ayuntamiento de Eibar ha aprobado este viernes, 10 de octubre, la actualización de las tasas e impuestos municipales para el ejercicio 2026, con un incremento del 2,5 %. La propuesta ha salido adelante con los votos favorables del PSE-EE y de Eibarko EAJ-PNV, mientras que EH-Bildu se ha abstenido y Elkarrekin Podemos Eibar ha emitido su voto en contra. El acuerdo permitirá al Consistorio preservar la sostenibilidad de los servicios públicos y mantener la calidad de las prestaciones municipales sin incrementar de forma desproporcionada la carga fiscal sobre la ciudadanía.

El alcalde de Eibar, Jon Iraola, la portavoz del PSE-EE, Vanesa Hortas y el portavoz de EAJ-PNV, Alberto de la Hoz, han ofrecido esta mañana una rueda de prensa tras el pleno extraordinario para explicar los detalles del acuerdo y valorar positivamente el resultado.

Durante su intervención, Iraola ha subrayado que el objetivo de esta propuesta es “seguir avanzando hacia la ciudad que queremos: una Eibar moderna, verde, accesible y comprometida con el bienestar colectivo”. Según ha destacado, “tras varios años de congelaciones fiscales motivadas por la difícil situación económica, el año pasado nos vimos en la necesidad de asegurar la estabilidad financiera del Ayuntamiento para poder seguir ofreciendo servicios públicos de calidad, impulsando el empleo y respondiendo a las necesidades de nuestra ciudadanía”.

El alcalde ha recordado que “en los últimos años hemos actuado con prudencia y empatía, evitando subidas cuando las familias y las empresas más lo necesitaban. Hoy debemos garantizar que los ingresos municipales sean suficientes para mantener nuestro nivel de servicios e inversiones. Esta actualización es moderada, equilibrada y necesaria”.

Por su parte, Alberto De la Hoz, ha explicado que “para nuestro grupo, las subidas de las tasas tienen que ser acordes con el resto de factores económicos para no ahogar ni perjudicar a las eibarresas y los eibarreses. Formando parte del Equipo de Gobierno la negociación ha sido más ágil. La subida de tasas de este año la ha marcado el IPC, ya que en agosto estaba en un 2,7% y nuestra tasa propuesta ha sido de una subida del 2,5%. Además, revisaremos los costes asociados a la ocupación del espacio público por parte de la hostelería y el comercio dándole prioridad al peatón.”

En cuanto a las nuevas propuestas, De la Hoz ha destacado “vamos a estudiar la OTA para no residentes y las tarjetas para los residentes en Eibar. Desde el área de Tráfico y Movilidad nos asesoraremos bien para poder llevar a cabo esta medida y ambos grupos nos comprometemos a la revisión y debate de este estudio. Además, se estudiará una  tasa municipal por tenencia de perros. Esta tasa nos permitirá abordar el creciente coste en limpieza y deterioro de mobiliario urbano debido a aquellos dueños que no respetan un mínimo de civismo. También se estudiarán posibles revisiones en las tasas del polideportivo”.

También, De la Hoz ha subrayado que “ambos grupos nos comprometemos a una revisión conjunta de las AES dada su importancia para los dos grupos y estudiaremos una revisión para fórmulas de los expedientes sancionadores.”

De la Hoz ha explicado que “tanto desde nuestro grupo EAJ-PNV como desde el PSE-EE estamos satisfechos con el acuerdo alcanzado y creemos que esto garantizará el buen hacer de los servicios públicos de Eibar.”

Por su parte, la portavoz del PSE-EE, Vanesa Hortas, ha explicado que la propuesta aprobada contempla una actualización del 2,5% en los principales impuestos y tasas municipales, tomando como referencia el Índice de Precios al Consumo (IPC) interanual de junio (2,3%), al que se añade un ajuste técnico de previsión macroeconómica para alcanzar el 2,5%.

Hortas ha señalado que “esta medida busca garantizar que el Ayuntamiento pueda seguir prestando servicios públicos de calidad, apoyar a los sectores económicos, fomentar la actividad cultural y mantener las políticas sociales que nos definen como ciudad solidaria”.

Hortas ha detallado que quedarán excluidos de la subida general varios servicios públicos, como los precios del cine comercial, los mercados municipales, la retirada de vehículos, el transporte urbano, el Patronato Municipal de Deportes, las viviendas tuteladas y el Museo de la Industria Armera, con el fin de mantener la accesibilidad económica y la coherencia con la realidad social de Eibar.

Tanto Jon Iraola como Vanesa Hortas han coincidido en subrayar que el acuerdo alcanzado entre PSE-EE y EAJ/PNV “se fundamenta en la responsabilidad, la sostenibilidad y la equidad”. En palabras del alcalde, “un Ayuntamiento financieramente estable es la mejor garantía para proteger los derechos, el bienestar y las oportunidades de las y los eibarreses. Solo así podremos seguir avanzando en proyectos que mejoren la calidad de vida en todos los barrios”.

Finalmente, los representantes del equipo de gobierno presentes en la rueda de prensa han reafirmado su disposición al diálogo y la colaboración con el resto de grupos municipales, destacando que “la cooperación institucional y la búsqueda de acuerdos son la base para seguir construyendo una Eibar cohesionada, solidaria y preparada para los retos del futuro”.

De izq. a dcha.: Alberto de la Hoz (Eibarko EAJ-PNV), Jon Iraola, alcalde de Eibar, y Vanesa Hortas (portavoz del PSE-EE).