Eibarko Udala
feria

El 11 de octubre vuelve la Feria de Consumo Responsable y Ecológico

06/10/2025
Presentación de la Feria de Consumo Responsable y Ecológico.
Presentación de la Feria de Consumo Responsable y Ecológico.

Este año se celebrará bajo el lema “Kontsumoa Kontzientziarekin, Kontzientzia Kontsumoan”. Durante la feria, que se celebrará en la plaza Unzaga entre las 10.00 y las 14.30 h., se podrá disfrutar de una amplia gama de productos y actividades.

La plaza de Unzaga será escenario el próximo sábado, 11 de octubre, de la Feria de Consumo Responsable y Ecológico, un encuentro para dar la oportunidad a la ciudadanía de conocer otras formas de consumo más justos, sostenibles y comprometidos con el medio ambiente.

La feria está organizada conjuntamente por tercer año consecutivo entre Biolur – Asociación de Agricultura Ecológica de Gipuzkoa –, la ONGD Egoaizia, el Ayuntamiento de Eibar, la asociación de desarrollo rural del Bajo Deba Debemen y el consejo de agricultura y alimentación ecológica de Euskadi ENNEK-Ekolurra, con la intención de continuar con ferias con gran tradición en Eibar.

Con la organización de la misma se busca poner en valor la producción ecológica y el consumo responsable, así como el papel de quienes trabajan cada día por ofrecer alimentos sostenibles y respetuosos con las personas y el medioambiente. 

Esta iniciativa, que va creciendo año a año, permite dar visibilidad también a comercios y proyectos que apuestan por un modelo más consciente y cercano, hasta consolidarse como un punto de encuentro para personas productoras, emprendedoras, consumidoras y ciudadanía comprometida.

La feria reunirá a más de veinte productores y productoras de alimentos ecológicos del territorio vasco, sobre todo de Gipuzkoa. Será una oportunidad única para conocer de cerca a quienes trabajan día a día por ofrecernos productos de Km. 0, y contará con la participación de cerca de 21 comercios y/o emprendimientos de la zona que apuestan por un modelo de consumo más consciente y responsable, acercándonos alternativas que ponen en valor la sostenibilidad, la cercanía y el compromiso con la comunidad. 

Las personas visitantes podrán disfrutar además de expositores y paneles informativos sobre agricultura y alimentación ecológica y sobre el trabajo de Biolur y Egoaizia y podrán conocer también la iniciativa local Eibar Eraldatuz, un innovador mapa digital que ofrece información sobre 30 comercios y alternativas económicas locales, con el objetivo de promover un modelo de consumo solidario y circular. 

Como en años anteriores las personas que pasen antes del 10 de octubre por la Conserjería del Ayuntamiento (accediendo por la plaza Unzaga entre las 8:00 y las 14:00 de lunes a viernes) podrán recoger, de forma gratuita y hasta que se agoten, un bono por valor de 5 € que ENNEK-Ekolurra pondrá disponibles para canjear después en los puestos de la feria ecológica, siempre que se realice una compra mínima de 15 €. El día de la feria además, se sortearán dos cestas de productos aportados por los/as participantes en el mercado ecológico.

Un año más, entre las 12:00 y 14:00 se organizará una demostración culinaria con productos ecológicos de la mano de Miriam Chefintegrativa y una Ekocata de sidra de la mano de Lizagasar, con el objetivo de impulsar el consumo ecológico, ofreciendo para ello diferentes opciones para cocinar y degustar los alimentos que se puedan encontrar en la feria.

Las entidades organizadoras animan también a las personas asistentes a traer móviles, bicicletas y ordenadores en desuso para darles una segunda vida y fomentar un consumo más circular. 

Finalmente, en la feria se expondrán las obras presentadas en el Concurso de carteles, que este año han ganado Malak Mouahidi (en la categoría 11-15 años) y Oihana Lasuen (en la categoría de mayores de 16 años).

Programa de actividades:

  • 10:00 h. – Apertura de la feria.
  • 11:30 h. – Inicia el Taller Infantil, de la mano de EkoOiz.
  • 12:00 h. – “Ekoizpen duina, kontsumo arduratsua”
    • EKOrecetas de la mano de Miriam Chefintegrativa.
    • EKOdegustación de sidra de la mano de Lizagasar.
  • 14:15 h. – Entrega de premios de la VIII edición del Concurso de Carteles.
  • 14:30 h. – Sorteo de cestas de productos y clausura de la feria.