Eibarko Udala
Atención psicosocial

Éxito del programa de atención psicosocial

13/10/2025
Hogar de Unzaga.
Hogar de Unzaga.

Más de un centenar de personas mayores participan en una iniciativa que fomenta el bienestar y la autonomía. El Ayuntamiento relanza el programa para el curso 2025-2026 con nuevas actividades en los cuatro centros de mayores.

El Programa de Atención Psicosocial de Eibar, puesto en marcha en octubre de 2023, ha cerrado su primer año completo con un balance “muy positivo”, según ha destacado el Ayuntamiento tras la valoración realizada. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores del municipio, ha contado durante el curso 2024-2025 con la participación de 102 personas, de las cuales 87 son mujeres y 15 hombres, distribuidas entre los cuatro centros de mayores: Ipurua, Urki, Beheko tokia y Unzaga.

El alcalde de Eibar, Jon Iraola, ha subrayado la importancia del programa y su impacto en la vida cotidiana de las personas mayores: “Desde el Ayuntamiento de Eibar, estamos especialmente orgullosos del recorrido y los resultados del Programa de Atención Psicosocial. En muy poco tiempo se ha convertido en una herramienta fundamental para acompañar a nuestras personas mayores, ayudándolas a mantener su autonomía, mejorar su bienestar emocional y fortalecer las relaciones sociales dentro.".

Asimismo, ha señalado que “este tipo de iniciativas reflejan el compromiso de Eibar con una forma de entender la ciudad desde la cercanía y el cuidado. Queremos que nadie se sienta solo o desconectado, y por eso apostamos por programas que combinan la atención individual con la convivencia y el aprendizaje compartido”.

El programa combina sesiones grupales e individuales, en las que se realiza un seguimiento detallado de cada participante mediante fichas de evolución y control de asistencia. Este sistema permite detectar posibles situaciones de vulnerabilidad o necesidades específicas, reforzando la atención personalizada y la prevención del aislamiento social.

Las sesiones, de dos horas de duración, incluyen ejercicios diseñados para mejorar la calidad de vida y fomentar un envejecimiento activo y saludable. Además, el curso ha incorporado actividades lúdicas y culturales, que han tenido una excelente acogida entre los y las participantes.

La concejala de Servicios Sociales y Personas Mayores, Sonia Archeli, ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con este tipo de programas: “Consideramos que apostar por programas que favorezcan un envejecimiento activo y saludable es invertir en calidad de vida de las personas, por lo que desde la Concejalía de Servicios Sociales ponemos siempre la mirada en este tipo de proyectos.”

Además, ha añadido que “proyectos y programas que favorecen las relaciones, que previenen la soledad no deseada y que fomentan la participación de las personas mayores poniéndoles en el centro de su vida, teniendo en cuenta sus opiniones y acompañándolas en los procesos sin quitarles protagonismo”.

“Actividades creadas con ellos y ellas son las que nos van a dar una garantía de éxito tanto en adherencia como en participación, consiguiendo resultados como los que hemos visto a lo largo de estos dos años de vida del programa” ha concluido Archeli.

Al finalizar el curso, se ha realizado una encuesta de satisfacción que arroja resultados muy positivos, especialmente en lo referente a la relación entre los y las participantes y la labor de las profesionales que dirigen las sesiones.

De cara al nuevo curso 2025-2026, el Ayuntamiento de Eibar relanza el Programa de Atención Psicosocial con el objetivo de potenciar la autonomía personal, prevenir el deterioro físico y mental, y seguir generando espacios de encuentro y bienestar.

Por último, Iraola ha destacado que “nuestro objetivo es seguir impulsando políticas que pongan a las personas en el centro, que escuchen sus necesidades y que construyan una sociedad más humana, solidaria y cohesionada. El éxito de este programa demuestra que cuando se trabaja con sensibilidad y con la implicación de la ciudadanía, los resultados son extraordinarios”.

El nuevo curso dará comienzo el 15 de octubre, y las personas interesadas podrán inscribirse en cualquiera de los cuatro centros de mayores del municipio: Ipurua, Urki, Behekotoki y Unzaga.