Eibarko Udala
OMIC

La OMIC de Eibar atendió casi 1.500 consultas en 2024 y alerta sobre abusos en banca y energía

03/03/2025
Logo de la OMIC.

Aumento de atenciones presenciales y éxito del sistema de cita previa. Banca, energía y telefonía, los sectores con más reclamaciones.

La  Oficina Municipal de Información a la Persona Consumidora (OMIC) de Eibar ha cerrado 2024 con un total de 1.493 consultas atendidas, manteniendo su compromiso con la ciudadanía en la defensa de sus derechos frente a abusos en sectores clave como la banca, la energía y las telecomunicaciones.

Según el informe anual, el número de consultas descendió con respecto a 2023, aunque las atenciones presenciales aumentaron significativamente, pasando de 782 a 1.037. Este incremento se debe principalmente a las dudas sobre gastos hipotecarios, un problema en el que la OMIC ha jugado un papel clave asesorando a los ciudadanos y ayudándoles a preparar sus reclamaciones ante los bancos.

El sector bancario se posicionó nuevamente como el que más preocupaciones generó entre las y los consumidores. La OMIC destaca que durante los primeros meses del año llegaron a atender más de 20 personas al día, debido a la dificultad de los usuarios para reclamar gastos hipotecarios ante unas entidades financieras que, según el informe, ponían trabas para la devolución de importes que legalmente correspondían a los clientes.

Por otro lado, el sector energético acumuló un elevado número de consultas y reclamaciones, especialmente en torno a errores en facturación y engaños en la contratación. En este sentido, la OMIC ha anunciado que en 2025 intensificará la vigilancia sobre este sector y prevé presentar informes ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) si la situación lo requiere. 

Durante 2024, la OMIC tramitó 163 reclamaciones, siendo la telefonía e Internet el sector con mayor número de quejas, seguido por la energía y los productos electrónicos. Este sector cuenta con numerosas reclamaciones por problemas de facturación, incumplimientos de contratos y cobro de servicios no solicitados.

Además de la atención a consultas y reclamaciones, la OMIC de Eibar llevó a cabo actividades formativas para concienciar a la ciudadanía sobre sus derechos. Destacan charlas sobre cómo detectar fraudes en contratos de luz y gas, la importancia del derecho de desistimiento en compras a domicilio y los riesgos del phishing en operaciones online.

El sistema de cita previa, implementado recientemente, ha sido valorado positivamente por la OMIC, ya que permitió una mejor organización del trabajo y una atención más eficiente. Sin embargo, el informe destaca que, en casos urgentes, los ciudadanos siguen siendo atendidos sin cita si hay disponibilidad.