Eibar mejora sus datos en materia de seguridad y consolida la prevención ciudadana
 
                      Según datos trasladados al Consistorio por la Ertzaintza en la reunión del Foro de Seguridad Ciudadana celebrado recientemente, durante este verano, los robos en empresas y domicilios particulares descendieron en comparación con 2024, fruto de la coordinación entre Policía Local y Ertzaintza. Tanto el alcalde, Jon Iraola, como el concejal de tráfico y movilidad, Alberto de la Hoz, destacan el compromiso del municipio con la convivencia y la seguridad vecinal.
Este último verano ha arrojado datos favorables en lo que respecta a la criminalidad en el municipio. Eibar muestra una evolución positiva en la mayoría de los indicadores, especialmente en robos en empresas y en domicilios particulares, donde los datos son significativamente mejores que los del pasado año, fruto de la coordinación entre Policía Local y Ertzaintza.
El alcalde Jon Iraola ha valorado de forma favorable los datos facilitados por la Ertzaintza en la reunión del Foro de Seguridad Ciudadana celebrado recientemente, subrayando que “la labor preventiva, la coordinación policial y la colaboración ciudadana, poco a poco, están dando sus resultados y estamos mejorando la situación. Eibar es y va a seguir siendo una ciudad segura y comprometida con el bienestar de su gente”.
Por su parte, el concejal de tráfico y movilidad Alberto de la Hoz, integrante del citado Foro de Seguridad Ciudadana destaca que “estamos remando en la dirección correcta. La información fluye en el nuevo Foro de Seguridad Ciudadana, el diagnóstico es compartido por todas las partes, y desde el Ayuntamiento apostamos firmemente por dotar de herramientas a la policía para la realización de su trabajo”.
En cuanto a los datos concretos se refiere, los robos en domicilios presentan cifras moderadas: dos casos en junio, ninguno en julio y cinco en agosto de 2025, lo que sitúa al municipio por debajo de la media de localidades similares y mejora los resultados del año 2024 en ese mismo periodo.
El dato más positivo llega de las empresas eibarresas. De conformidad con los datos facilitados por la Ertzaintza, en 2025 no se habría registrado ningún robo durante el periodo estival, un hecho que el Ayuntamiento atribuye a la mayor presencia policial, a la mejora en la coordinación entre policía local y Ertzaintza y al uso de sistemas de seguridad más avanzados.
En los locales de ocio, la tendencia también ha sido descendente este verano, con cuatro robos en junio, cuatro en julio y únicamente dos en agosto.
Sin embargo, el principal reto continúa siendo el de los robos en trasteros, que últimamente viene representando el incidente más habitual, con un significativo aumento de los datos respecto del año anterior. A este respecto, es preciso señalar que la mayoría de estos incidentes se atribuyen a un reducido grupo de personas, multireincidentes, contra quienes policía local y Ertzaintza están centrando sus esfuerzos. Hasta el 22 de septiembre de 2025 la Policía ha esclarecido 44 casos, lo que evidencia su eficacia investigadora.
Al hilo de lo anterior, hace unos días, la Ertzaintza, en colaboración con el Ayuntamiento de Eibar, exhibió en Errebal numerosos objetos recuperados en distintas intervenciones policiales, esencialmente robos en trasteros, con el objetivo de que las víctimas pudieran identificarlos y recuperarlos. La iniciativa ha sido todo un éxito, ya que ha permitido devolver al menos 15 de esos objetos a sus legítimos/as propietarios/as.
Finalmente, el alcalde de Eibar, Jon Iraola, ha concluido que “los buenos resultados de los últimos meses refuerzan la confianza en nuestras fuerzas de seguridad y nos animan a seguir invirtiendo en prevención y tecnología. Eibar está avanzando hacia un modelo de seguridad participativo, moderno y más eficiente”.
En otro orden de cosas, el Ayuntamiento ya ha anunciado que en los próximos meses se comenzará con la instalación paulatina de cámaras de tráfico en distintos puntos estratégicos de la ciudad, incluidas sus entradas y salidas, lo que vendrá a reforzar la propia seguridad vial dentro del municipio a la vez que permitirá conocer y controlar, en su caso, los vehículos que acceden al municipio lo que redundará en una mejora de la vigilancia urbana y la prevención de los delitos.
Paralelamente, los/as nuevos/as auzozainas —agentes de proximidad— entrarán en acción en las próximas semanas, una vez finalizado el proceso interno de selección.
Esta figura, concebida para estrechar la relación entre la ciudadanía y la policía local, busca potenciar la prevención, la atención cercana y la resolución ágil de incidencias en los barrios. “Con estas iniciativas”, ha señalado Iraola, “damos un paso más hacia un Eibar más seguro, con un modelo de policía cercana y accesible para la ciudadanía, a la vez que profesional.”
 
                   
                   
                  