Eibarko Udala
Asteklima 2025

Eibar vuelve a sumarse a la Semana del Cambio Climático de Euskadi, Asteklima 2025

16/10/2025
Cartel.

El Ayuntamiento de Eibar, a través del área de Medio Ambiente, llevará a cabo diversas actividades enmarcadas en el Asteklima que se celebra en Euskadi del 17 al 26 de octubre. La lucha contra el cambio climático tomará forma de un amplio abanico de actividades y acciones ciudadanas como talleres, cuentacuentos, visitas guiadas, y otros microencuentros para todos los públicos en diferentes entidades locales y comarcales.

Del 17 al 26 de octubre de 2025, Euskadi vivirá la sexta edición de ASTEKLIMA, la Semana del Clima y la Energía, bajo el lema ‘Toda acción, por pequeña que sea, cuenta’. Se trata de una iniciativa que nació en marzo de 2019 y está organizada por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, a través de sus entidades públicas EVE, Ente Vasco de la Energía, e Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental, cuyo objetivo es concienciar y movilizar a la sociedad vasca sobre la necesaria transición energética y climática.

El Ayuntamiento de Eibar, a través del área de Medio Ambiente llevará a cabo entre el 17 y el 26 de octubre diversas actividades con el objetivo común de sensibilizar a los eibarreses y eibarresas sobre la necesidad de adquirir compromisos personales frente a uno de los retos medioambientales más importantes al que se enfrenta nuestro planeta en la actualidad, como es el cambio climático.

Según Eva Juez Garmendia, concejala de Medio Ambiente “Asteklima debería ser urteklima. No podemos bajar la guardia con el medio ambiente. La concienciación, la pedagogía y la información son fundamentales para que todas y todos seamos conscientes de la importancia de este tipo de acciones y campañas”.

Así, entre el 17 y el 26 de octubre en la biblioteca municipal se pondrá a disposición de la ciudadanía un Centro de Interés de Asteklima, donde se expondrán diversos libros relacionados con el cambio climático, de ficción y de no ficción, así como una guía de lectura dirigida tanto a adultos y al público infantil. Los libros contarán con los siguientes contenidos: Ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsable y acción por el clima.

Esta guía también estará disponible en la web municipal, en el siguientes enlace: https://www.eibar.eus/eu/kultura/jsm-liburutegia/argitalpenak/irakur-gidak/2025-asteklima_irakurketa-gida_webgunerako.pdf

El 24 de octubre, viernes, entre las 17:00 y las 19:30, en la plaza de Errebal, se llevaran a cabo “Talleres científicos de cambio climático en familia”. A través de experimentos prácticos se darán a conocer diferentes fenómenos científicos y ambientales, fomentando la reflexión sobre soluciones sostenibles como el reciclaje y el uso de materiales biodegradables. Cada taller tendrá una duración aproximada de 25 minutos, y habrá cinco turnos a elegir desde las 17:00 hasta las 19:00. Los talleres serán en euskera y estarán dirigidos a niños/as a partir de 5 años.

El 26 de octubre, domingo, a las 9.30 horas, con la colaboración de Lurgaia Fundazioa y Eibarko Baso Biziak, se realizará una jornada de control de especies exóticas invasoras (EEI) y una posterior visita a terrenos en restauración para hablar sobre las respuestas de los Ecosistemas Forestales frente al cambio climático.  En esta ocasión se analizará el papel de la EEI en los bosques y su influencia sobre el Cambio Climático a la vez que se actuará controlando algunos ejemplares, generando madera muerta en pie y suelo; reservorios de carbono de los bosques maduros. También se visitará el proyecto de Pagaegikorta, que está en su segundo año, y se hablará del papel de los bosques en la actual situación de cambio global. La actividad está dirigida a la ciudadanía en general, y durará alrededor de 4h. El punto de encuentro será a las 9:30 en el aparcamiento de subida al monte Urko, en Izua. Las plazas son limitadas. Las inscripciones se podrán realizar hasta el 23 de octubre (inclusive) enviando un-email a info@lurgaia.org, indicando nombre-apellidos de todas/os las/os participantes, edades y un teléfono de contacto (solo para imprevistos). Para poder participar es necesario haber recibido por email confirmación de la plaza. La actividad será bilingüe.

Finalmente, enmarcados en el Asteklima, el alumnado de 6º de primaria de seis centros educativos de Eibar participará en unos talleres científicos sobre cambio climático que se impartirán en los propios centros.

Para la celebración de estas actividades, el Ayuntamiento solicitará una subvención al departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad de Gobierno Vasco. 

Más información en ingurumena@eibar.eus y en el tel. 943 70 84 08.