Eibarko Udala
zona este

La zona este de Eibar avanza en su transformación con nuevas actuaciones y grandes inversiones públicas

27/08/2025
Inforgrafía.

Mejoras en la accesibilidad, más vivienda protegida, espacios verdes y zonas de estancia y aparcamientos consolidan la apuesta municipal por la transformación y revitalización del entorno. El paseo sobre las vías entre Estaziño y Azitain finalizará este año y contará con 3 ascensores que lo unirán con la trama urbana.

La transformación urbana de la zona este de Eibar continúa consolidándose como uno de los ejes prioritarios del actual equipo de gobierno municipal.

Durante los últimos meses, se han dado pasos importantes en el desarrollo de nuevos proyectos y en el avance de obras en marcha, todo ello enmarcado en una estrategia de regeneración integral que persigue mejorar la calidad de vida de los vecinos y de las vecinas de la zona, recuperar espacios en desuso y generar nuevas oportunidades de encuentro, servicios y actividad económica.

Uno de los proyectos más destacados es la rehabilitación del edificio de la antigua fábrica Hijos de Gabilondo, situado en la confluencia de las calles Barakaldo y Barrena. Esta intervención ya ha completado la fase de derribos y ha recuperado la configuración original del edificio de 1938. El proyecto contempla el mantenimiento del edificio histórico, eliminando las ampliaciones laterales posteriores, lo que permitirá ensanchar las aceras, habilitar nuevas zonas de esparcimiento y crear una nueva zona de aparcamiento. Las obras, con un presupuesto de aproximadamente 8,5 millones de euros, se encuentra actualmente en proceso de licitación. Esta intervención es fruto de un acuerdo alcanzado hace unos años entre los grupos municipales PSE- EE y EH- BILDU.

El objetivo del Ayuntamiento con esta actuación es claro: revitalizar el entorno de Urkizu-Barrena, impulsar el emprendimiento y dotar al barrio de espacios multifuncionales que sirvan tanto para la actividad económica como para el uso vecinal. La cubierta del edificio se abrirá al público y estará urbanizada, ofreciendo zonas de estancia y juego. Además, el extremo este del solar acogerá una nueva zona de aparcamiento y el extremo oeste se convertirá en un espacio renaturalizado abierto a la ciudadanía.

Este proyecto cuenta con una subvención cercana a los 5 millones de euros procedente del Departamento de Regeneración Urbana del Gobierno Vasco, que ha sido clave para su desarrollo.

El alcalde de Eibar, Jon Iraola, ha subrayado que “estamos dando un paso decisivo en la transformación de la zona este de la ciudad, buscando no solo recuperar un edificio emblemático que estaba en desuso, sino también emplazar en el mismo actividad empresarial, dar espacio al emprendimiento de la ciudad y su entorno y crear, además, un nuevo punto de encuentro y atracción para el disfrute de los vecinos y vecinas de esta zona, pero también para el conjunto de la ciudadanía eibarresa”. Iraola ha añadido que “el nuevo ‘Hijos de Gabilondo’ será un referente del Eibar del futuro, un edificio moderno y funcional que, además de mantener viva la historia industrial de la ciudad, aportará a su ciudadanía los espacios para el encuentro que tanto se vienen demandando”.

Asimismo, las obras del paseo sobre las vías entre Estaziño y Azitain, uno de los proyectos más emblemáticos del plan de regeneración, también progresan dentro de los plazos establecidos y se espera que estén acabadas para finales de este año. Esta infraestructura, ejecutada por el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco dirigido por la socialista Susana García Chueca, se financia en su mayoría con fondos europeos.

En paralelo, avanzan las obras del ascensor urbano que conectará la calle Barakaldo con el futuro paseo sobre las vías entre Estaziño y Azitain. Adjudicado hace meses, el proyecto se ejecuta actualmente a buen ritmo y estará finalizado en el último trimestre de este año. Su construcción responde a la necesidad de mejorar la accesibilidad en una zona con fuertes desniveles y forma parte del conjunto de intervenciones urbanísticas que buscan un Eibar más conectado, transitable y accesible.

Se prevé que su puesta en funcionamiento coincida con la apertura del paseo. Ello propiciará asimismo la clausura del punto negro urbanístico existente en la zona, esto es, la conexión de las viviendas de Electrociclos con la trama urbana por debajo de las vías del tren.

En relación con este ascensor, cabe destacar que el 50 % de su coste será asumido por Euskal Trenbide Sarea, mientras que el otro 50 % se financiará mediante los fondos ZAP, lo que supone que el proyecto tendrá coste 0 para el Ayuntamiento.

En este proceso de transformación de la zona este, y en concreto de la calle Barrena, se incluye la reciente adquisición del edificio Larrañaga y Elorza cuya parcela será destinada básicamente a incrementar el número de aparcamientos en la zona y compensar los que desaparecerán con la transformación de Hijos de Gabilondo.

Asimismo, en dicha parcela se instalará un tercer ascensor que conectará el paseo sobre las vías entre Estaziño y Azitain con la trama urbana, mejorando en este caso la accesibilidad de los vecinos y las vecinas de Eguzki Begi.

Por último, en 2022, el Ayuntamiento adquirió por algo más de 550.000 Euros, el edificio sito en el número 34 de la calle Barrena, perteneciente a la empresa Lapeyra, con la finalidad de ser cedido al Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco para su transformación en vivienda protegida. A día de hoy se trabaja para materializar su cesión a lo largo de 2025. Asimismo, la obra a realizar en este antiguo edificio de uso industrial permitirá mejorar la accesibilidad del número 36 de la calle Barrena, atendiendo así a una solicitud de los vecinos de este inmueble.

“El esfuerzo que estamos realizando como Ayuntamiento, en coordinación con otras administraciones, es un reflejo claro de nuestra apuesta por un modelo de ciudad más habitable, sostenible y orientado a las personas”, ha afirmado el alcalde, quien ha avanzado que “a lo largo de este ejercicio estaremos en disposición de anunciar más proyectos de regeneración del entorno urbano en la zona este de la ciudad, que servirán para apuntalar el proyecto transformador que este equipo de gobierno viene poniendo en marcha desde hace años”.