Eibarko Udala
obras

Gran interés empresarial por las obras de Hijos de Gabilondo y Bustinduitarren

14/05/2025
Infografía Hijos de Gabilondo.

Once empresas optan a la rehabilitación del edificio histórico, cuyas obras comenzarán este año con un presupuesto de 8,5 millones de euros. La reforma de Bustinduitarren mejorará la accesibilidad y la calidad del espacio urbano, adaptándolo a las nuevas necesidades vecinales.

Eibar avanza en uno de sus proyectos urbanísticos más significativos de los últimos años. Un total de 11 empresas se han presentado a la licitación de las obras de rehabilitación del edificio de Hijos de Gabilondo, una intervención con un presupuesto de 8,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses, con finalización prevista para finales de 2026.

El alcalde, Jon Iraola, ha valorado muy positivamente el interés suscitado por este proyecto entre el tejido empresarial del sector: “Se trata de un proyecto muy importante e interesante para las empresas. Supone no solo una inversión relevante, sino una oportunidad para mejorar el entorno urbano y preservar nuestro patrimonio arquitectónico”.

Asimismo, ha comentado que “estamos avanzando en la revitalización de la zona este de la ciudad. Nuestro objetivo no es únicamente rehabilitar un edificio simbólico que llevaba tiempo sin uso, sino también convertirlo en un motor de actividad económica, fomentar el emprendimiento local y del entorno, y crear un nuevo espacio de encuentro y disfrute tanto para los vecinos y vecinas de la zona así como para toda la ciudadanía de Eibar.”

El plan contempla el mantenimiento y la rehabilitación del edificio original de 1938, eliminando las ampliaciones laterales posteriores. Esta actuación permitirá ensanchar aceras, crear zonas de esparcimiento, nuevos aparcamientos, entre otras utilidades que mejorarán la calidad de vida del vecindario. El proyecto nace del acuerdo alcanzado hace unos años por los grupos municipales PSE- EE y EH- BILDU.

En paralelo, para la segunda fase del proyecto de rehabilitación de la calle Bustinduitarren, se han presentado dos empresas.

El objeto de este proyecto es mejorar el acceso peatonal a los edificios situados entre los números 20 y 8 de la calle Bustinduitarren, mediante la ampliación y reconfiguración de la acera que da acceso a los portales. La actuación contempla una nueva distribución del espacio urbano tras las recientes modificaciones en las fachadas de los edificios, motivadas por la instalación de ascensores.

El alcalde de Eibar, Jon Iraola, ha recordado que esta actuación responde directamente a una demanda planteada por los propios vecinos y vecinas del barrio “La necesidad de reurbanizar este tramo de la calle Bustinduitarren fue trasladada por las y los residentes durante las reuniones de barrios que celebramos anualmente. Como Ayuntamiento, nos comprometimos a dar respuesta a esa petición, y este proyecto es el resultado de ese compromiso adquirido con la ciudadanía”, ha señalado Iraola.

Actualmente, la acera que da acceso a los portales 18, 16, 14, 12, 10 y 8 presenta una configuración escalonada, necesaria para salvar el importante desnivel existente en este tramo de la calle. Por este motivo, se redacta este proyecto de reurbanización, cuyo ámbito de actuación se extiende desde el portal nº 20 hasta el nº 8, con el fin de acometer las obras necesarias para mejorar la accesibilidad peatonal y reorganizar el espacio urbano.

Con la nueva propuesta, la acera será ampliada y se dividirá en dos partes: una mitad estará formada por una rampa continua que facilitará el tránsito accesible, mientras que la otra mitad, la más próxima a las fachadas, se ejecutará mediante peldaños y planos horizontales para adaptarse a las entradas de los portales y al desnivel existente.