Exhibición de esgrima histórica en la plaza de Unzaga el 28 de septiembre

El mismo día habrá una visita guiada en el Museo de la Industria Armera. En caso de lluvia, la exhibición se trasladará a Errebal.
El próximo 28 de septiembre, a las 12:00 horas, la Plaza de Unzaga será el escenario de una emocionante exhibición de esgrima histórica en el marco de la exposición "Los filos del museo", organizada por el Museo de la Industria Armera. En esta exhibición, miembros del Club de Esgrima CSE (Commilitium Sacrae Ensis) de Vitoria-Gasteiz y la Sala de Armas Ignota de San Sebastián mostrarán sus habilidades con réplicas de armas blancas, sables y bayonetas, piezas similares a las que se pueden admirar en la exposición.
La actividad incluirá una demostración detallada del uso de estas armas, de la mano de los comisarios de la exposición, Iker Alejo y Francisco Peña Castresana, quienes junto a los esgrimistas, vestidos con trajes de época, explicarán la historia y el manejo de cada una de las armas expuestas. El público tendrá la oportunidad de conocer de cerca las características de diferentes espadas y sables, y disfrutar de una recreación de combate con técnicas de esgrima histórica.
Asimismo, desde el Ayuntamiento se ha avisado de que en caso de lluvia, la exhibición se trasladará al espacio cubierto de Errebal.
Visita Guiada a la Exposición "Los Filos del Museo"
Ese mismo día, a las 17:00 horas, Iker Alejo y Francisco Peña Castresana dirigirán una visita guiada por la exposición temporal "Los filos del museo", situada en el Museo de la Industria Armera. En esta muestra se exhiben 25 de las 44 armas blancas del museo, algunas de las cuales no habían sido presentadas desde 1964. Entre ellas destacan dos piezas de la colección original de 1914: una hoja recta marcada con el texto "Fábrica de Toledo 1859" y un sable kilij otomano con empuñadura de cuerno.
La exposición también incluye armas fabricadas en Eibar, como el sable del general carlista Juan José Martínez de Villarreal, elaborado en 1874 por el taller de Eusebio Zuloaga, y otras piezas de gran valor histórico que ofrecen una visión única del armamento de la época.
La entrada a ambos eventos es libre y gratuita. Para asistir a la visita guiada en el Museo, es necesario inscribirse enviando un correo a museoa@eibar.eus o llamando al teléfono 943 708 446.