El Ayuntamiento presenta el proyecto definitivo para la rehabilitación de "Hijos de Gabilondo"

La actuación contempla el mantenimiento y rehabilitación del edificio en su configuración original de 1938, prescindiendo de las ampliaciones laterales posteriores, lo que permitirá ensanchar aceras, crear zonas de esparcimiento y nuevos aparcamientos, entre otras utilidades. Las obras, con un presupuesto de 8,5 millones de euros, durarán 18 meses y finalizarán a finales de 2026.
El equipo de gobierno ha presentado este pasado martes en Comisión Asesora de Obras el proyecto de rehabilitación de la antigua fábrica “Hijos de Gabilondo”, situada en la confluencia de las calles Barakaldo y Barrena.
Esta intervención, uno de los pilares fundamentales en que el gobierno municipal fundamenta la regeneración de la zona este de la ciudad, tiene un presupuesto aproximado de 8,5 millones de euros y contará con un plazo de ejecución de 18 meses, por lo que se prevé que las obras finalicen a finales de 2026. Dicho proyecto saldrá a licitación en las próximas semanas.
Su objetivo es la revitalización de la zona de Urkizu- Barrena y se enmarca dentro de la estrategia municipal de regeneración urbana que apuesta por la creación de nuevos espacios públicos, el fomento de la actividad económica y el emprendimiento, todo ello combinado con espacios multifuncionales y zonas de recreo y esparcimiento.
El alcalde de Eibar, Jon Iraola, ha destacado la importancia que para el municipio tiene esta actuación. “Estamos dando un paso decisivo en la transformación de la zona este de la ciudad, buscando no sólo recuperar un edificio emblemático que estaba en desuso, sino también emplazar en el mismo actividad empresarial, dar espacio al emprendimiento de la ciudad y su entorno y crear, además, un nuevo punto de encuentro y atracción para el disfrute de los vecinos y las vecinas de esta zona de la ciudad pero también para el conjunto de la ciudadanía eibarresa.”
Además, como complemento del citado proyecto de rehabilitación del edificio, el Ayuntamiento de Eibar está trabajando de manera paralela en la elaboración de un proyecto complementario para la reurbanización y mejora del entorno de la antigua casa-fábrica.
El edificio, que ejecutados los derribos correspondientes durante 2024, ha recuperado su configuración original, abrirá al público su cubierta, debidamente urbanizada, que combinará zonas de estancia y de juego para los/as más jóvenes.
Además de su cubierta, se han previsto dos zonas diferenciadas: en el extremo este, un aparcamiento, y en el extremo oeste, un espacio renaturalizado y abierto para el uso de la ciudadanía.
"El nuevo “Hijos de Gabilondo” será un referente del Eibar del futuro, un edificio moderno y funcional que, además de mantener viva la historia industrial de la ciudad aportará a su ciudadanía los espacios para el encuentro que tanto se vienen demandando", ha señalado Iraola.
El proyecto cuenta para su ejecución con el apoyo económico del Gobierno Vasco. Así, el Ayuntamiento de Eibar recibió el año pasado una subvención cercana a los 5 millones de Euros por parte de la Viceconsejería de Planificación Territorial y Agenda Urbana, lo que ha permitido su rápido desarrollo.
Con esta intervención, desarrollo del acuerdo alcanzado hace unos años por los grupos municipales PSE- EE y EH- BILDU en la ciudad, el Ayuntamiento de Eibar avanza en su compromiso con la regeneración y modernización de la zona este. De esta forma, el proyecto ya comentado se une al del paseo sobre las vías del tren entre Estaziño y Azitain, así como al de transformación en vivienda protegida del edificio que durante años albergó la empresa LAPEYRA, hoy en día en desuso, también ubicado en la calle Barrena.
Finalmente, el alcalde ha concluido que “a lo largo de este ejercicio estaremos en disposición de anunciar más proyectos de regeneración del entorno urbano en la zona este de la ciudad y que servirán para apuntalar el proyecto transformador que este equipo de gobierno viene poniendo en marcha desde hace años.”.