El alcalde de Eibar propone reservar alojamientos dotacionales para personas mayores y con movilidad reducida

Iraola sugiere aplicar en Bittor Sarasketa y AIBE la fórmula defendida por recientemente por el Consejero Itxaso: facilitar alojamientos accesibles a cambio de incorporar viviendas al programa Bizigune. El objetivo es fomentar la convivencia intergeneracional y ampliar el parque público de alquiler gestionado por Alokabide.
El alcalde de Eibar, Jon Iraola, ha remitido una carta al Consejero de Vivienda del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, para solicitarle destinar parte de los futuros alojamientos dotacionales de Eibar a personas mayores, con movilidad reducida o en situación de soledad no deseada, facilitando su acceso a viviendas accesibles y mejor adaptadas a sus necesidades.
En su comunicación, Iraola sugiere aplicar este modelo en dos proyectos clave que el Departamento de Vivienda está impulsando en la ciudad: el edificio de los antiguos juzgados de la calle Bittor Sarasketa —cuya rehabilitación ya está en marcha— y el edificio AIBE, de antiguo uso industrial, ubicado en el barrio de Txonta. Ambos espacios están siendo transformados en alojamientos dotacionales, inicialmente orientados a la juventud, pero que, a juicio del Ayuntamiento, podrían reservar una parte de su oferta a colectivos con otras necesidades.
“Hay personas en nuestra ciudad que tienen serias dificultades para desenvolverse en sus propias casas por problemas de accesibilidad. En algunos casos, ni siquiera pueden salir a la calle. Y también hay muchas personas mayores que sufren soledad. Pensamos que vivir en un entorno vecinal joven, dinámico y adaptado puede suponer una mejora real en sus vidas”, ha señalado el alcalde.
Esta propuesta se enmarca en una de las líneas estratégicas que recientemente ha planteado de manera pública el propio Consejero Itxaso, en relación a la necesidad de diseñar nuevas fórmulas de alojamiento para colectivos vulnerables que, a cambio de mejorar su calidad de vida, estén dispuestos a ceder sus actuales viviendas al programa Bizigune, permitiendo así que estas sean puestas en alquiler a precios asequibles a través de la sociedad pública Alokabide.
De esta forma, el planteamiento municipal trasladado al Consejero no sólo busca dar respuesta a estas situaciones de vulnerabilidad, sino también activar el parque de vivienda existente, haciendo que las viviendas cedidas por las personas beneficiarias del nuevo alojamiento pasen a formar parte del mercado de alquiler protegido gestionado por Alokabide.
“La propuesta que he trasladado al Consejero de Vivienda, y que va en sintonía con una de las líneas estratégicas abiertas y defendidas recientemente por su Departamento, persigue dos objetivos fundamentales”, explica Iraola. “Por un lado, fomentar la convivencia intergeneracional y generar entornos atractivos y accesibles para quienes más lo necesitan. Y por otro, optimizar el uso de nuestro parque inmobiliario y facilitar el acceso a la vivienda en alquiler a quienes desean vivir en Eibar pero no encuentran opciones asequibles”.
Finalmente, el alcalde ha querido agradecer al Consejero el camino abierto con las políticas de su Departamento, con propuestas innovadoras y valientes necesarias para la dinamización del mercado de la vivienda en Euskadi y que han posibilitado la propuesta remitida por el Consistorio eibarrés.