El Ayuntamiento organiza diversas actividades destinadas a la prevención de adicciones, dirigidas a la juventud y enmarcadas en las fiestas de San Juan

El día 23 se llevará a cabo un programa de testing donde se podrán testar sustancias, y el 24 se instalará una carpa informativa, con la realización de pruebas de alcoholemia, y se ofrecerá un programa de prevención de consumos de alcohol en los lugares donde se reúnen los/as jóvenes. Además, durante los Sanjuanes se desarrollará el programa SexuBizi, un servicio que promueve una sexualidad y unas relaciones sanas, con un espacio móvil de información y protección ante agresiones de género.
El Ayuntamiento de Eibar ha organizado una serie de actividades destinadas a la prevención de adicciones, dirigidas, principalmente a la población joven eibarresa, que se llevarán a cabo durante las fiestas de San Juan y que se enmarcan en el VI Plan de Prevención de Adicciones puesto en marcha por el Ayuntamiento.
La primera de estas actuaciones previstas para los Sanjuanes tendrá lugar el 23 de junio, y consistirá en un programa de testing, con la colocación de una furgoneta con laboratorio donde se podrán testar sustancias y ofrecer información a la población sobre el consumo de drogas. La furgoneta estará en la plaza de Untzaga en horario de las 00.00 horas a las 03.30 horas.
Al día siguiente, 24 de junio, entre las 23.30 y las 2.30 de la madrugada, también en Untzaga, se instalará una carpa informativa de prevención de riesgos de consumos, con la realización de pruebas de alcoholemia. El mismo día 24, de las 20.00 a las 00.00 horas, se llevará a cabo el programa Botiltzar, de prevención de consumos de alcohol dirigido a la población más joven en los lugares donde habitualmente se reúnen los jóvenes.
Además, durante las fiestas, se distribuirá la pegatina humorística contra el abuso del consumo de alcohol, pegatina diseñada por Marta Marina Larrañaga, ganadora en la edición de este año del concurso. E igualmente, se distribuirán regletas informativas y alcoholímetros, repartidos por el Gobierno Vasco.
Estas actividades se vienen desarrollando en los últimos años en las fiestas eibarresas dentro de los planes de Prevención de Adicciones. Así, este año se presenta el VI aprobado por el Ayuntamiento, que tiene como finalidad prevenir y/o disminuir en la medida de lo posible el consumo de sustancias adictivas para evitar y/o disminuir los efectos sobre la salud de las personas y de la comunidad, mejorando su estado de salud y bienestar.
Asimismo, el VI Plan de Prevención de Adicciones contempla estrategias e intervenciones que se articulan en torno a dos niveles de intervención (universal y selectiva) y distintos ámbitos de actuación (escolar, familiar, comunitario, espacios de ocio). Las actividades programadas para estos Sanjuanes se enmarcan precisamente en este último ámbito. El contenido completo del documento del Plan está disponible en esta página web municipal y se distribuirán trípticos informativos.
Espacio SexuBizi en fiestas
Por otra parte, y también durante las fiestas de los Sanjuanes, se llevará a cabo el programa SexuBizi, un servicio que promueve una sexualidad y unas relaciones sanas, y que consistirá en un espacio móvil que ofrecerá información, asesoramiento y un lugar de protección ante las posibles agresiones de género.
Este espacio, promovido por el área municipal de Igualdad, estará operativo en la plaza de Untzaga este fin de semana y el siguiente, y consistirá en un lugar de protección seguro para cualquier persona que lo pida, estando además disponibles materiales para hacer frente a la violencia de género, tales como ayuda emocional, información, consejo y derivación, entre otros.
De esta forma, y mediante este programa, se busca prevenir agresiones de género que se dan en el contexto festivo, enfrentar las que ocurren y promover la concienciación.