El Ayuntamiento impulsa el programa STEAM DBH para que el alumnado eibarrés conozca de primera mano distintas experiencias empresariales

En esta primera edición, participan en el programa 135 alumnos y alumnas de La Salle, Aldatze y el IMFPB y 22 empresas del entorno, en las que los estudiantes conocerán 34 puestos de trabajo. El proyecto se está llevando a cabo por la Asociación Armeria Eskola y está financiado por el Ayuntamiento, con la colaboración de las empresas y de centros de FP y/o universidades.
El Ayuntamiento de Eibar ha puesto en marcha el programa denominado STEAM DBH a través del cual se pretende que el alumnado eibarrés de Enseñanza Secundaria conozca de primera mano experiencias empresariales, y en el que, en esta primera edición, toman parte un total de 135 jóvenes y 22 empresas del entorno, en las que el alumnado conocerá 34 puestos de trabajo.
Los/as 135 alumnos/as participantes cursan sus estudios en los centros educativos La Salle Azitain, Aldatze y el Instituto Municipal de Formación Profesional Básica de Eibar, centros que se han sumado a la iniciativa, y el programa será desarrollado por la Asociación Armeria Eskola y financiado por el Ayuntamiento.
Los objetivos del proyecto son cuatro: conocer de cerca las empresas del entorno; analizar puestos de trabajo reales, pasando unas horas con los trabajadores; descubrir qué estudios hay que cursar para poder ocupar cada puesto de trabajo; y contactar con los centros de FP y/o Universidades donde se puedan realizar dichos estudios.
Para lograr estos objetivos, se llevarán a cabo varias fases. La primera, ya en marcha, consiste en unas jornadas de sensibilización, que se están realizando ya esta semana. En la segunda fase, se efectuarán visitas a las empresas (durante el mes de febrero). Durante la tercera, se contactará con centros de FP y/o Universidades (también en febrero). Y, finalmente, se llevará a cabo la presentación, en marzo, de los resultados de los proyectos y de los puestos de trabajo por parte del alumnado. En esa presentación se hará una valoración, selección y reconocimiento a los tres mejores proyectos.
En el caso del centro educativo de Aldatze, serán 46 los/as alumnos/as participantes de tercero de la ESO, distribuidos en 13 equipos de trabajo, y que analizarán 13 puestos de trabajo. Las nueve empresas que visitarán estos alumnos serán Tekniker, EPC, ABC, CodeSyntax, Orbea, Microdeco, CMZ, Bexen cardio y Dibumet.
Y los puestos de trabajo que analizarán en las empresas son los siguientes: responsable de producción, diseño mecánico, investigadores del área robótica, técnico de contenido gráfico, responsables de producción, delineante, departamento de ingeniería, responsable de color y acabado, montaje, investigadores de procesos de mecanizado, directora de I+D, ingeniería e informático.
Del colegio La Salle Azitain toman parte en el programa 50 alumnos/as de tercero de la ESO, distribuidos en 12 equipos de trabajo, en los que se conocerán y analizarán 12 puestos de trabajo en las siguientes siete empresas: AVS, HRE, Sariki, Danobat, Gorosabel, Gurelan y Jegan.
Los puestos de trabajo que conocerán los grupos en estas empresas son: metrología, ingenieros de diseño hidráulico, diseño de troqueles y moldes, puesto de cableado, diseño, montaje y mantenimiento, diseño en máquina, ingeniero de diseño, y gestión de producción.
Por último, los/as 39 estudiantes participantes del Instituto Municipal de Formación Profesional Básica formarán 9 equipos de trabajo y conocerán otros tantos puestos de trabajo en las empresas BOJ, Dikar, Biele Group, Ulma, Somabe y Urkotronik. Y en este caso, los puestos analizados en dichas empresas serán los siguientes: oficina técnica, gestión de la producción, mantenimiento, diseño mecánico, instalación eléctrica, operarios en máquina, técnico del departamento técnico y directora general.
En palabras del alcalde, Jon Iraola, “este programa es una buenísima oportunidad para que conocer de primera mano la realidad laboral y, de ese modo, ayudar al alumnado a definir su futuro profesional, optando por sectores y puestos que más se adapten a sus conocimientos y preferencias.”.