Eibarko Udala
25N

El Ayuntamiento de Eibar se suma al Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres

25/11/2024
Cartel de actividades del 25N.
Cartel de actividades del 25N.

Para ello, el Pleno Municipal de este mes de noviembre, que se celebrará el próximo jueves, día 28, servirá para dar lectura a la declaración institucional aprobada al respecto. La programación de este año se centra en cómo afrontar la violencia invisible contra las mujeres desde la toma de conciencia colectiva. Esta tarde, a las 18:30 horas, tendrá lugar una concentración ciudadana en la plaza de Unzaga, bajo el lema "Ante la violencia machista responsabilidad colectiva".

El Ayuntamiento de Eibar se vuelve a sumar, un año más, al Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres, que se celebra este lunes, 25 de noviembre. Para ello, el próximo jueves, día 28, en el Pleno Municipal que se celebrará en sesión extraordinaria, se dará lectura a la declaración institucional aprobada en la que se "mostrará nuestra firme repulsa ante todas las expresiones de violencia machista y el compromiso de seguir trabajando coordinadamente con otras instituciones y la sociedad en su conjunto hacia su eliminación.".

"El Ayuntamiento de Eibar se muestra en contra de cualquier discurso que pretenda banalizar la violencia contra las mujeres y se compromete a:

  • Activar un muro de contención colectivo ante cualquier reacción machista que niegue y/o banalice la violencia contra las mujeres en nuestro municipio.  Trabajando con todos los agentes locales para generar un clima de opinión que contrarreste estos mensajes.   y cale en la vida local articulando  mesas de participación, redes locales  para combatir los rumores misóginos y mensajes negacionistas, posicionamientos conjuntos, protocolos de respuesta pública y colectiva, etc.
  • Tomar medidas de sensibilización dirigidas a la juventud, especialmente a los chicos, para desactivar los mensajes misóginos, violentos contra las mujeres y contrarios a la igualdad que reciben diariamente, especialmente a través de medios digitales.
  • Reforzar procesos educativos y formativos en espacios formales e informales dirigidos a la comunidad escolar para combatir y desactivar estos mensajes y actitudes negacionistas ante la violencia machista
  • Utilizar los canales de interlocución con el Departamento de Educación para reforzar en el currículo escolar la intervención sobre las actitudes negacionistas, y normalización de las actitudes machistas.
  • Fortalecer desde Berdinsarea, y otras redes, la  acción en red de municipios para combatir activamente el negacionismo y afirmar la apuesta de los municipios por la lucha contra la violencia machista de forma colectiva.".

Este año la programación del 25 de noviembre se centra en cómo afrontar la violencia invisible contra las mujeres desde la toma de conciencia colectiva. Es preciso señalar que, un año más, esta programación ha sido organizada por diversos departamentos municipales y por las participantes de la Mesa de la Mujer.

Las actividades organizadas al respecto son las siguientes:

*Exposición

En noviembre

LUMINISCENTES: Violencias invisibles contra las mujeres y algunas historias de resiliencias

Igone Mariezkurrena Fernández e Irantzu Pastor Ordoki

Visita guiada abierta: 28 de noviembre, 18:00

Andretxea 

*Presentación del libro

Autodefensa Feminista: Más allá de aprender a decir no

Maitena Monroy Romero

14 de noviembre, 18:00, Andretxea

* Charla

Ley “Solo sí es sí" aclarando las sombras creadas por el ruido mediático

Sara Arruti Benito y Maider Galardi Fernández de Agirre

21 de noviembre, 18:00, Andretxea

*Obra de teatro

Una bofetada no es nada

Compañia Ttipia. Actriz-actor: Belén Cruz Pérez y Patxi Pérez Giráldez

22 de noviembre, 18:30, Andretxea 

*Acción colectiva

Tejiendo Madejas contra las violencias machistas

Asociación de mujeres viudas, Altzoa

25 de noviembre, 11:30, Plaza de Unzaga 

*Concentración ciudadana

Bajo el lema Indarkeria matxistaren aurrean, ardura-hartze kolektiboa (Ante la violencia machista responsabilidad colectiva).

25 de noviembre, 18:30, Plaza de Unzaga

*Junto con la Biblioteca Municipal Juan San Martín se ha elaborado un Guía de lectura para este 25 de noviembre y se colocará un Stand informativo en la propia biblioteca.

Desde el Ayuntamiento de Eibar, se anima a la ciudadanía a participar en los actos que con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres se han organizado para mostrar activamente su rechazo y repulsa ante todas las formas de violencia machista contra las mujeres, incluidos el negacionismo y banalización de estas.