El Ayuntamiento de Eibar impulsa una gran renovación de parques infantiles en múltiples barrios

El objetivo es es renovar los entornos de los parques infantiles y adecuarlos a las necesidades de los y las menores.
El área de Juventud del Ayuntamiento de Eibar avanza en su compromiso municipal de modernizar los espacios de juego infantil con un ambicioso programa de renovación de parques ubicados en distintos barrios del municipio.
Jon Pérez, presidente del área de Juventud, destaca: “El objetivo de estos proyectos es renovar los entornos de los parques infantiles y adecuarlos a sus necesidades. Para ello, se van a utilizar procesos participativos realizados en los centros educativos. Queremos pasar de un parque infantil de catálogo elegido por adultos/as a diseños realizados por los niños y niñas que son los/as usuarios/as.”
La actuación se enmarca dentro de los planes municipales para mejorar la calidad de los espacios públicos dedicados a la infancia. Estas nuevas actuaciones dotaran a los parques infantiles de nuevas actividades como pueden ser tirolinas, redes, colchonetas de saltos, etc… Además, se reutilizarán estructuras en buen estado como parte del compromiso con la sostenibilidad.
El alcalde de Eibar, Jon Iraola, ha querido destacar la importancia de esta iniciativa para el conjunto de la ciudad: “Desde el Ayuntamiento de Eibar, seguimos avanzando en nuestro compromiso por construir una ciudad más amable y adaptada a las necesidades de nuestras vecinas y vecinos. La renovación de los parques infantiles no es solo una mejora estética o funcional, sino una inversión en el presente y futuro de nuestros barrios. Queremos que cada niño y niña de Eibar pueda crecer, jugar y compartir en espacios seguros, modernos y diseñados desde su propia mirada.”. Además, ha señalado que “este proyecto refleja nuestra voluntad de escuchar a la ciudadanía, de impulsar la participación y de hacer de Eibar un lugar donde la infancia sea protagonista en la transformación urbana.”
Esta nueva iniciativa ha contado con 4 grandes ejes. En primer lugar, modernizar el equipamiento infantil y adecuarlas a las necesidades actuales, como ejemplo, la instalación de juegos adaptados a diferentes rangos de edad, con elementos seguros y accesibles. En segundo lugar, garantizar la seguridad. Empleando pavimentos de seguridad en caucho, para reducir el riesgo de caídas y ofrecer una superficie de uso inclusiva. En tercer lugar, el respeto por el medio ambiente. Reutilizando las estructuras funcionales y fomentando materiales sostenibles y reciclables. Y por último, este proyecto tiene como novedad la participación ciudadana. Dentro del nuevo plan de renovación de parques, se ha tenido en cuenta un diagnóstico y propuestas hechas por alumnos/as del colegio público de Urkizu, en la cual los niños y niñas han realizado aportaciones sobre los juegos más requeridos y demandados. También en iniciativas anteriores como Egogain y Urkizu, los juegos se seleccionaron mediante encuestas a las familias, involucrando a la comunidad en la configuración del espacio.
Según Jon Pérez: “estas intervenciones contribuirán a revitalizar los barrios, garantizarán el bienestar de las familias e incrementarían la cohesión social.”