Eibarko Udala
emprendimiento innovador

Seleccionados 10 proyectos finalistas en la 35 edición de los Premios Toribio Echevarria al emprendimiento innovador

07/11/2025
Logo Premios Toribio Echevarria.

Los galardones se entregarán en un acto el próximo 13 de noviembre en Eibar.

Tras evaluar las 26 propuestas presentadas para esta edición de los Premios Toribio Echevarria, el jurado, integrado por personas con amplia experiencia en emprendimiento y desarrollo empresarial, ha seleccionado 10 de ellas como finalistas. Estos proyectos desarrollan su actividad en los sectores de Bio/Salud, TICs, Industria, Sportech, sostenibilidad y transición ecológica.

Cinco proyectos han alcanzado la categoría de finalistas en las dos categorías principales de los Premios,Startups y Proyectos empresariales” y Empresa Innovadora”. Cada una de ellas cuenta con una dotación económica de 12.000 euros y la posibilidad de acceder a programas de ayuda, financiación, asesoramiento, mentoring y formación, fundamentales para el desarrollo y crecimiento de estos proyectos innovadores.

Finalistas 2025

Las candidaturas seleccionadas como finalistas son las siguientes:

Startups y Proyectos Empresariales

  • Yorsio: Plataforma que facilita el acceso a la vivienda a través de un modelo de copropiedad empleando la IA.
  • Inspectrail: plataforma de inspección de la infraestructura ferroviaria mediante la captación y visualización de datos.
  • Reconnect: desarrollo de implantes innovadores basados en nanotubos de carbono para transformar el abordaje de la lesión medular.
  • Nexi Health: Dispositivo médico software que integra inteligencia artificial y herramientas clínicas para apoyar a los profesionales sanitarios en la detección, tratamiento y seguimiento de la salud mental, con foco en ansiedad, depresión y riesgo suicida. 
  • Onkoreplica: ofrece soluciones para el testado de fármacos oncológicos mediante el desarrollo de modelos 3D in vitro de tumores de paciente.

Empresa Innovadora

  • Keibaran Systems: Soluciones innovadoras para el revestimiento interior mediante láminas ultrafinas de cerámica sinterizada de gran formato.
  • Blue Reef Algae: Cultivo y comercialización de algas marinas y biolab de productos diferenciales para el sector cosmético, nutraceútico, alimentación y nuevos materiales.
  • Neety Technologies: Plataforma integral para optimizar las ventas B2B mediante el uso de inteligencia artificial, capaz de identificar, cualificar y contactar de forma automatizada a clientes potenciales.
  • Replay by Wellk: plataforma digital integral para clubes deportivos y entornos de alto rendimiento.
  • Semi Zabala: desarrollo de una línea piloto de servicios backend para fabricar dispositivos GaN destinados al sector espacial.

Los proyectos ganadores se darán a conocer en el acto de entrega de los Premios, que tendrá lugar el próximo 13 de noviembre en el edificio Tekniker en Eibar. El evento contará con la intervención de Juan Garzón y Rubén Palomero cofundadores de Cultzyme para la ponencia “Bioindustrialización: la biología como nueva infraestructura productiva.”

26 Propuestas

La presente edición de los Premios Toribio Echevarría ha recibido 26 candidaturas, 20 para la categoría de “Startups/Proyectos Empresariales” y 6 restantes que competían por el premio "Empresa Innovadora".

El perfil de las candidaturas corresponde a startups y proyectos empresariales de la Comunidad Autónoma Vasca focalizados en la innovación de carácter científico-tecnológico. La mayor parte procede de Gipuzkoa, mientras que 3 provienen de Bizkaia y 2 de Álava. Todos ellos desarrollan su actividad en sectores estratégicos: Bio/salud, TICs, Industria, Sportech, sostenibilidad y transición ecológica. 

Un referente

Los Premios Toribio Echevarría se han consolidado como un referente en el ámbito emprendedor del País Vasco, no solo por el importe económico que reciben los proyectos ganadores, sino también por el impulso que suponen para su desarrollo empresarial.

Las propuestas ganadoras en las categorías de “Ideas/Proyectos Empresariales” y “Empresa Innovadora” recibirán un premio económico de 12.000 euros cada una, además de acceso a programas de ayuda, financiación, asesoramiento, mentoring y formación.

Asimismo, el Premio Empresa Eibarresa – Made in Eibar, otorgado por el Ayuntamiento de Eibar, contará con un premio en metálico de 12.000 euros y un bono tecnológico de hasta 10.000 euros para el desarrollo de productos, prototipos y patentes, preferentemente en colaboración con Tekniker u otros centros tecnológicos de la red BRTA.

Organizan y colaboran

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan a su vez con la participación de la Dirección de Emprendimiento e Internacionalización del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco y el Departamento de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Colaboran también SPRI, Cámara de Gipuzkoa, Elkargi, APD, Debegesa, Confebask y las asociaciones empresariales Adegi, Cebek y SEA.