El Ayuntamiento procederá al encendido de la iluminación navideña este jueves, 27 de noviembre
La ciudad dará la bienvenida a la Navidad con el encendido de luces y actividades para todas las edades. Eibar impulsa una programación especial con propuestas familiares, infantiles y juveniles durante todo el periodo festivo.
El Ayuntamiento celebrará el próximo jueves, 27 de noviembre, el encendido oficial de las luces navideñas, un acto que tendrá lugar a las 18:30 horas en Errebal, acompañado de música, chocolate, juegos y un ambiente festivo pensado para todas las edades. El consistorio ha destinado alrededor de 100.000 euros a la iluminación de este año, con el objetivo de crear un espacio de encuentro para las familias y dinamizar la actividad comercial y social de las calles.
El alcalde, Jon Iraola, ha destacado la importancia de esta cita para la ciudadanía, subrayando la ilusión con la que se inicia la temporada navideña y la voluntad municipal de ofrecer momentos de disfrute compartido. Además, ha señalado que la mejora de la iluminación persigue embellecer la ciudad y apoyar al pequeño comercio, creando un ambiente atractivo para vecinos, vecinas y visitantes. En la misma línea, la concejala de Desarrollo Económico, Vanesa Hortas, ha resaltado que la iluminación navideña contribuye a generar un entorno cálido y agradable que anima a pasear y favorece la vida comercial del municipio.
Jon Pérez, concejal del área de Juventud, ha asegurado lo siguiente: “Me complace anunciar que estas Navidades volveremos a ofrecer un amplio programa de actividades dirigidas a niños y niñas de nuestro municipio. Hemos preparado una propuesta festiva, divertida y a la vez que educativa, pensada para que las familias puedan disfrutar de un espacio seguro, inclusivo y lleno de ilusión durante las vacaciones”.
Dentro del programa navideño, el Ayuntamiento también ha organizado diversas actividades dirigidas a la infancia y la juventud. Entre ellas, destaca “Kirola Familian”, un espacio de juego libre para niñas y niños de 2 a 5 años junto a sus familias, que se celebrará los días 7, 13, 14, 20, 21, 27 y 28 de diciembre en el Polideportivo de Ipurua, de 17:30 a 19:30. Asimismo, el Gazteleku de Indianokua ofrecerá talleres de cocina y manualidades los días 20 y 21 de diciembre.
La programación incluye también actividades de robótica y programación de videojuegos (Microsoft MakeCode Arcade), con grupos diferenciados por edades y turnos tanto en la ludoteca de Jazinto Olabe como en el Gazteleku de Indianokua. Estas sesiones tendrán lugar los días 26, 27, 29 y 30 de diciembre, con inscripción abierta del 5 al 15 de diciembre y precios de 20 € para personas empadronadas en Eibar y 40 € para quienes residan fuera.
Durante las vacaciones escolares, se pondrá en marcha el Parque Infantil de Navidad Astelena, dirigido a menores de 2 a 12 años, con una entrada de 3 € o gratuita con el bono del comercio local. El acceso tendrá una duración de hora y media, con sesiones los días 26, 27, 29 y 30 de diciembre, el 31 por la mañana, y los días 2 y 3 de enero en horario de mañana y tarde.
Además, en la plaza de Untzaga se instalará un tobogán para niños, niñas y también adultos, con acceso de 3 € o gratuito mediante el bono de Eibar Centro Comercial Abierto. Funcionará del 19 al 31 de diciembre (con horarios especiales los días 24 y 31, y cierre el 25 y 1 de enero), y del 2 al 6 de enero.
Como es tradición, la figura de Olentzero contará con un buzón en Pegora y Portalea del 15 al 23 de diciembre, y el día 24 realizará su kalejira desde Urkizu a partir de las 11:30 h., acompañado por alumnado de la Escuela de Música Juan Bautista Gisasola y de Adolfo Jainaga. A partir de las 12:30 h., recibirá a los niños y niñas en el Ayuntamiento para recoger sus últimas cartas.
El programa navideño incluye, además, varios espectáculos musicales y teatrales: los días 17 y 18 de diciembre se celebrarán los tradicionales conciertos de la Escuela de Música en el Coliseo; el 26 de diciembre tendrá lugar el concierto de Sofía Machín en el Coliseo; y el 29 de diciembre, a las 17:00 horas, la Hika Antzerki Konpainia representará la obra “Atearen bestaldean” dirigida a la infancia en el Coliseo.
El programa culminará con la Cabalgata de los Reyes Magos, precedida por el reparto de invitaciones el 18 de diciembre para asistir al espectáculo de danza que tendrá lugar el 5 de enero en el Polideportivo de Ipurua. Ese mismo día, a las 19:00 h., se celebrará la tradicional cabalgata, que recorrerá las calles de Eibar desde Untzaga para regresar al punto de partida. Una vez finalizado el desfile, los Reyes Magos recogerán las últimas cartas en el patio del Ayuntamiento.
“Ha sido importante atender a las opiniones y sugerencias que muchos vecinos compartieron sobre la edición del año pasado, hemos incorporado varias mejoras, que esperamos que cumplan con las expectativas de la ciudadanía. Invito a todas las familias a disfrutar de esta programación navideña, diseñada con cariño y con la convicción de que invertir en la infancia es apostar por el futuro de nuestro municipio”, ha afirmado Jon Pérez.
Para enriquecer la iluminación navideña, el Ayuntamiento de Eibar cuenta con una subvención del departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
