El Ayuntamiento instala un conjunto de máquinas biosaludables en el parque de Muzategi

La instalación está compuesta de cinco aparatos destinados a la práctica de ejercicio físico, máquinas similares a las ya existentes en Amaña y Azitain. La inversión municipal en esta actuación, con aparatos de diferentes características y para distintas funciones, ha sido de alrededor de 10.000 euros.
El Ayuntamiento de Eibar ha instalado en el parque de Muzategi un conjunto de máquinas biosaludables para la realización de ejercicios, compuesto por cinco aparatos destinados a la práctica de actividad física, principalmente para las personas mayores aunque utilizables también por parte del resto de la población.
Este conjunto de aparatos se ubica en la plazoleta de Muzategi situada en la parte trasera de Errebal, al final del primer tramo de las escaleras mecánicas que van desde Errebal a Jardiñeta. Este grupo de aparatos es similar a los ya existentes en el Paseo de la Igualdad (junto a las torres de Amaña) y en Azitain (en la plaza junto al apeadero).
El primero de los aparatos colocados en Muzategi se denomina ‘paseo simple’, y sirve para fortalecer la función cardíaca y pulmonar, desarrollando la flexibilidad y coordinación de los miembros inferiores. La segunda máquina se llama ‘la vela’, y sirve para reforzar la función cardíaca y pulmonar, mejora la coordinación general del cuerpo, así como la circulación y el sistema digestivo, y ejercita la columna vertebral y la cadera.
Otro de los juegos biosaludables se denomina ‘remo’, y permite fortalecer la musculatura dorsal así como hombros y bíceps. El cuarto aparato es el ‘esquí de fondo’, que sirve para desarrollar la fuerza y coordinación de brazos, piernas y cintura, y, además, fortalece las funciones cardíacas y pulmonares.
Y la quinta máquina se denomina ‘bicicleta’, y con la misma se desarrolla la flexibilidad y coordinación de los miembros inferiores, al tiempo que fortalece las funciones cardíaca y pulmonar.
La inversión llevada a cabo por el Ayuntamiento para la dotación e instalación de estas máquinas ha sido de alrededor de 10.000 euros, la mitad de los cuales han sido para la adquisición de los propios aparatos y la otra mitad para los materiales de instalación, chapas y el suelo de caucho.
En palabras del alcalde, Jon Iraola, “teniendo en cuenta las características demográficas de nuestra ciudad, con un elevado nivel de población de personas mayores, queremos ir implantando progresivamente este tipo de instalaciones en nuestro entramado urbano, con el objetivo de hacer de Eibar una ciudad cada vez más amable y accesible a las personas mayores”.
“Un buen ejemplo del avance hacia este objetivo -ha añadido Iraola- son estas instalaciones, en las que las personas mayores puedan desarrollar sus capacidades físicas, ganando así en movilidad y en calidad de vida”.
Por otro lado, es preciso señalar que, en el marco del plan de mejora continua y renovación de los parques infantiles de la ciudad, el Ayuntamiento ha realizado una inversión de algo más de 5.000 euros para la instalación de suelo de caucho en el parque de juegos infantiles de Indalecio Ojanguren.