El Ayuntamiento de Eibar y Debegesa lanzan la cuarta edición del programa HELDU! para personas emprendedoras

El programa tiene como finalidad apoyar a personas con ideas empresariales en fase inicial. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 22 de julio.
El departamento de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación del Ayuntamiento de Eibar y la agencia de desarrollo comarcal Debegesa, impulsan por cuarto año consecutivo el programa de emprendimiento innovador HELDU!. Un programa de formación, asesoramiento y acompañamiento para testar y validar ideas empresariales en fase inicial en el municipio.
El programa se desarrollará entre septiembre y diciembre de este año y el plazo para inscribirse concluirá el 22 de julio (inclusive). Para ello será necesario cumplimentar el formulario disponible en la página web de HELDU!: https://heldueibar.debegesa.eus/heldu/
Formación práctica y acompañamiento personalizado
El itinerario formativo contempla más de 130 horas de acompañamiento personalizado, que se distribuirán entre formación técnica especializada, sesiones de asesoramiento individual y tutorías a medida. Durante el proceso, las personas participantes abordarán aspectos clave para el desarrollo de una iniciativa empresarial como la definición del modelo de negocio, su validación, la estrategia de crecimiento, la planificación financiera, las acciones de marketing y ventas, la configuración de equipos y la gestión de los aspectos legales. Todo ello con el apoyo de profesionales expertos/as y bajo una metodología diseñada para facilitar la puesta en marcha real de los proyectos.
El programa arrancará sus sesiones de trabajo el próximo mes de septiembre, desarrollándose a lo largo de tres meses en un formato práctico y orientado a resultados. Se trata de una oportunidad para aquellas personas emprendedoras que quieran materializar su idea innovadora y convertirla en un proyecto viable con impacto local.
Áreas prioritarias y recursos a disposición de las personas participantes
HELDU! está dirigido a cualquier persona con una idea innovadora que quiera desarrollarla en Eibar y se priorizarán especialmente aquellas propuestas vinculadas a sectores estratégicos como la ingeniería de precisión, los servicios conexos para la industria, la industria 4.0, el cambio climático y la energía sostenible o las tecnologías aplicadas al deporte. No obstante, el programa mantiene una vocación abierta a otros ámbitos que aporten valor añadido al entorno socioeconómico del municipio.
Además de la formación y del acompañamiento técnico, HELDU! pone a disposición de las personas participantes una serie de recursos clave para facilitar su avance como herramientas y metodologías de innovación, acceso a instalaciones adecuadas para el trabajo de desarrollo, posibilidad de financiación y conexión con agentes inversores, así como visibilidad, networking y espacios de contraste con empresas y entidades que conforman BPTD.
En aquellos casos en los que el proyecto así lo requiera, se contempla también la posibilidad de continuar con el proceso a través de los programas EHUNDU, centrado en resolver cuestiones específicas que dificultan la implementación del proyecto empresarial, y MAKE IN, orientado a conectar las empresas ya en marcha con el mercado real.
Resultados consolidados en ediciones anteriores
Desde su puesta en marcha, el programa HELDU! ha demostrado ser una herramienta eficaz para acompañar el desarrollo de proyectos emprendedores en el municipio. A lo largo de sus anteriores ediciones, la iniciativa ha contribuido al impulso de nuevas propuestas empresariales en sectores como el turismo activo, las industrias culturales y creativas, la salud y el deporte, los servicios industriales o la fabricación aditiva; generando un entorno favorable para la innovación y el emprendimiento local.
Las personas participantes han valorado muy positivamente tanto el enfoque práctico del programa como el acompañamiento experto recibido, consolidando así a HELDU! como una referencia en el ecosistema emprendedor de Eibar.