Eibarko Udala
Heldu!

Cuatro nuevos proyectos participarán en la cuarta edición del programa de emprendimiento Heldu!

04/09/2025
Participantes de la nueva edición del programa de emprendimiento Heldu!
Participantes de la nueva edición del programa de emprendimiento Heldu!

Los proyectos que formarán parte de esta edición destacan por su carácter innovador y por la diversidad de sectores en los que se enmarcan.

EL Ayuntamiento de Eibar, en colaboración con la Agencia de desarrollo comarcal Debegesa, pone en marcha por cuarto año consecutivo el programa de emprendimiento HELDU!, una iniciativa dirigida a asesorar y guiar a aquellas personas que tengan una idea empresarial en sus fases iniciales. 

El miércoles, 3 de septiembre, se ha celebrado el acto de apertura del programa en una sesión a la que han acudido las y los responsables de los proyectos seleccionados, así como representantes del Ayuntamiento y de Debegesa.

El alcalde de Eibar, Jon Iraola, ha destacado que “con el programa HELDU! reafirmamos nuestro compromiso con las personas emprendedoras de Eibar y la comarca. Queremos ofrecerles las herramientas y el acompañamiento necesario para que sus ideas puedan convertirse en proyectos empresariales sólidos, que generen riqueza y empleo en nuestro municipio.”

Por su parte, la concejala de Desarrollo Económico, Vanesa Hortas, ha señalado que “el emprendimiento es una pieza clave para el futuro económico de Eibar. Programas como HELDU! Demuestran que existe talento, creatividad y capacidad de innovación en nuestra ciudad. Desde el Ayuntamiento queremos estar al lado de quienes se atreven a dar este paso y facilitarles un camino más seguro hacia la consolidación de sus negocios.”

Proyectos participantes en 2025

El proceso de inscripción y selección de participantes se desarrolló durante el mes de julio y entre todas las candidaturas recibidas se han seleccionado cuatro proyectos que se desarrollarán en la incubadora de empresas del Ayuntamiento ubicada en las instalaciones de Debegesa.

Los proyectos que formarán parte de esta edición destacan por su carácter innovador y por la diversidad de sectores en los que se enmarcan:

  • Dronvista: servicios aéreos con drones para trabajos audiovisuales, inspecciones técnicas y fotogrametría en eventos, construcciones y entornos agrícolas.
  • Laboratorio dental: laboratorio especializado en prótesis fija que combina tecnología digital avanzada con técnicas tradicionales para ofrecer soluciones rápidas, precisas y personalizadas.
  • Neuro Blueprint SS: programa informático para empresas que utiliza la inteligencia artificial y el multiprocesado de datos a gran escala, para buscar planos similares a uno seleccionado por el usuario.
  • MyGamerz: se trata de una app social para gamers que conecta jugadores/as según sus intereses, fomentando una comunidad sólida y de larga duración.

Durante la sesión de presentación las personas participantes han podido explicar sus proyectos, compartir sus objetivos iniciales y dar a conocer las motivaciones por las que quieren emprender. Este primer encuentro ha servido también para reforzar el espíritu de comunidad entre las personas emprendedores que durante este mes de septiembre recibirán las sesiones de formación para la aceleración de sus proyectos.

“Cada edición de HELDU! nos demuestra que el emprendimiento en Eibar y en la comarca está muy vivo. Vemos cómo cada vez surgen más proyectos de carácter tecnológico, lo que evidencia que el programa se está consolidando con los años y refleja el espíritu innovador y emprendedor de nuestro entorno”, ha destacado Cristina Zumeta.

Formación práctica y acompañamiento de personas expertas

El programa HELDU! acompaña a las personas emprendedoras a través de un proceso de aprendizaje eminentemente práctico y orientado a la obtención de resultados. Las sesiones de trabajo han comenzado ya y terminarán en diciembre con la presentación de los resultados obtenidos.

En esta edición, los y las participantes recibirán más de 100 horas de formación y asesoramiento de profesionales expertos/as de diferentes áreas. En concreto, se impartirán unas 40 horas de formación especializada, 50 horas de consultoría y 20 horas de tutoría, en las que se abordarán aspectos como la definición del modelo de negocio, validación, estrategia, plan financiero, marketing y ventas, equipos y personas, comunicación y aspectos jurídicos.

A lo largo de estas sesiones, se pondrán a disposición de las personas emprendedoras recursos como: herramientas y metodologías innovadoras, acceso a una comunidad de emprendedores, instalaciones, vías de financiación y contacto con potenciales inversores, contraste con empresas y entidades de la Asociación BPTD, así como visibilidad y oportunidades de networking.

Impulso y continuidad al emprendimiento

HELDU! está dirigido a cualquier persona con una idea innovadora que quiera desarrollar su proyecto empresarial en Eibar. Además, los proyectos que así lo requieran podrán continuar recibiendo apoyo especializado a través de los programas de emprendimiento EHUNDU y MAKE IN: el primero, orientado a resolver cuestiones específicas que dificultan la puesta en marcha de un proyecto empresarial; y el segundo, dirigido a facilitar la conexión de las nuevas iniciativas con el mercado.