Eibarko Udala

Sesiones de literatura de mujeres del mundo: vanguardia española (2025-2026)

Éste es un taller histórico en el que analizaremos y leeremos la época de vanguardia que vivió el estado español desde comienzos del siglo XX hasta la Guerra Civil en 1936, pasando por la república. Conoceremos los escritos de Rosalía de Castro, Concepción Arenal y Emilia Pardo Bazán, entre otras.

Todas las autoras de la época denuncian la situación de las mujeres en España y reivindican la educación, el voto, el divorcio... Es una época socialmente convulsa, esperanzadora, llena de cambios y de ilusión para las mujeres.

Utilizaremos, como siempre, la crítica literaria feminista para analizar y comentar textos conjuntos.

Objetivos: Releer a autoras ya conocidas y descubrir autoras desconocidas, teorizar sobre el contexto histórico y literario, revalorizar y visibilizar todo lo que las mujeres aportaron al cambio social y a la república, adquirir herramientas de crítica literaria feminista para analizar los libros, crear una espacio para reflexionar y debatir sobre la situación política, económica y social de las mujeres de la época y seguir estimulando el placer por la lectura.

Contenidos: En este caso serán 9 sesiones, ya que nos juntaremos una vez al mes de octubre a junio.

1)   Presentación del grupo y de las sesiones.

2)   Desde el S. XIX (el ángel del hogar), la predecesoras de la Vanguardia.

* a través de una presentación de planos y fotos creada por la profesora de la plaza del Obradoiro ( Santiago de Compostela)

3)   Emilia Pardo Bazán. Presentación de su obra. Visionado de fotos de su casa- museo en A Coruña.

4)   Concepción Arenal.

5)   Carmen de Burgos

5)   Las maestras: Maria de Maeztu.

6)   Luisa Carnés. Tea rooms

7)   Clara Campoamor y la lucha por el voto. Victoria Kent.

8)   Memorias habladas. Análisis del texto

9)  La llegada de la guerra civil. Los textos más oscuros. 

Órgano tramitador: Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Eibar en colaboración con la Mesa de la Mujer.

Formadora: Ainhoa Aldazabal Gallastegui.

Destinatarias: Mujeres a partir de 18 años.

Lugar y fechas de celebración: Andretxea.

8 de octubre, 5 de noviembre y 3 de diciembre de 2025 y 7 de enero, 4 de febrero, 4 de marzo, 15 de abril, 6 de mayo y 3 de junio de 2026 (miércoles).

Horario: de 17:00 a 19:00.

Material a aportar por las alumnas: No tienen que aportar material.

Las sesiones son gratuitas.

Número de alumnas: mínimo 8, y máximo 20.

Idioma: castellano.

Pre-matrícula: para inscribirse en el taller se debe realizar una pre-matrícula del 1 al 23 de septiembre de 2025 (ambos inclusive). Para realizar la pre-matrícula se debe cumplimentar el formulario que está disponible en el siguiente enlace:

https://formularioak.eibar.eus/es/espainiakoabangoardia2025-2026

Normas de gestión:

En caso de que el número de personas prematriculadas no supere el número mínimo de alumnas establecido, la impartición del cursillo será cancelada. Se publicará un aviso en la web municipal (www.eibar.eus) el día 25 de septiembre

En caso de que el número de personas prematriculadas supere el número mínimo de alumnas pero no supere el número máximo establecido, se admitirán todas las prematrículas. El listado de las personas admitidas estará disponible en PEGORA, Oficina de Servicio a la Ciudadanía y en la página web municipal (www.eibar.eus) a partir del 25 de septiembre.

En caso de que el número de personas prematriculadas supere el número máximo de alumnas establecido, la selección del alumnado se realizará mediante sorteo. El sorteo se realizará en Servicios Sociales (Servicio de Igualdad) el día 25 de septiembre a las 9:00 horas. El sorteo se realizará de la siguiente forma:

  • Previo al sorteo, se genera un listado con todas las personas inscritas en el cursillo ordenado alfabéticamente y se les asigna un número siguiendo el orden mencionado.
  • En un saco se introducen tantos números como personas solicitantes y se extrae un único número.
  • Las personas seleccionadas o agraciadas son las que van correlativamente desde ese número en adelante, hasta cubrir el número de plazas máximo del cursillo.

Se realizará un listado con las personas admitidas. El listado estará disponible en PEGORA, Oficina de Servicio a la Ciudadanía y en la página web municipal (www.eibar.eus) a partir del 25 de septiembre.

Para más información: 943 543 938.

FICHA 

Descargar documentos
Munduko emakumeen literatura-saioak 2025_2026 EUS GAZ.pdf  
Ver | Descargar (253.6 KB)