El Ayuntamiento participó en el Pleno de la Red 'Innpulso' de Ciudades de Ciencia e Innovación, celebrado en Madrid

A la jornada celebrada ayer lunes, 4 de julio, acudieron el alcalde, Jon Iraola, junto a la concejala de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, Ana Telleria, y dos técnicas del departamento. La Red Innpulso reconoce a las ciudades líderes que apoyan inversiones en infraestructuras que favorezcan la sostenibilidad económica y el crecimiento en el conocimiento y la innovación.
Una representación del Ayuntamiento de Eibar, encabezada por el alcalde Jon Iraola, participó durante la jornada de ayer lunes, 4 de julio, en Madrid en el pleno ordinario de la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación, ‘Innpulso’, de la que Eibar es miembro desde el año 2011, una red que reconoce a las ciudades líderes que acometen inversiones en infraestructuras que favorezcan la sostenibilidad económica y el crecimiento en el conocimiento y la innovación.
Al pleno ordinario de esta asociación, que tiene un ámbito estatal, acudieron el alcalde Jon Iraola, la concejala de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, Ana Telleria, y dos técnicas de este departamento municipal. Junto a la representación eibarresa, tomaron parte en la jornada, que se prolongó a lo largo de todo el día, los distintos agentes locales de innovación de todo el Estado incluidos en la Red Innpulso.
Durante la jornada se abordaron las principales acciones llevadas a cabo durante el pasado año, así como el estado de ejecución presupuestaria de dichas acciones, el Plan de Acción y presupuesto para el ejercicio 2022, la creación de una Oficina de Proyectos Tractores, los eventos programados para este año, herramientas de gestión para la innovación, dinamización territorial, plan de comunicación, canales digitales, definición de protocolos y dinámicas de trabajo o medición del retorno.
El alcalde Jon Iraola declaró que la participación en la Red Innpulso, y en este evento de ayer en particular, supone “la confirmación de la clara apuesta del Ayuntamiento de Eibar por promover e impulsar la innovación y el emprendimiento en la ciudad”. Una implicación, según Iraola, que además de impulsar la industria tecnológica, “permite el establecimiento de líneas de ayudas económicas a las empresas para adaptarse a las nuevas tecnologías”
Prueba de esta implicación, según reiteró el alcalde, es la contratación por parte del Ayuntamiento, hace ya unos meses, de una técnica en innovación, persona que participó también en la jornada de ayer en Madrid, y que constituye “una clara muestra del compromiso de Eibar en la adopción de medidas para reforzar las acciones de innovación y emprendimiento en la ciudad”.
Eibar, Ciudad de la Ciencia y la Innovación
Eibar fue reconocida ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ en el año 2011, un galardón concedido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Tres años después, en 2014, el Ministerio renovó este reconocimiento a Eibar al haber cumplido los requisitos establecidos para seguir adscrito a la Red. Y en la nueva convocatoria de 2019, la candidatura del Ayuntamiento fue merecedora de un nuevo galardón que le permitió mantenerse dentro de Innpulso.
Mantener esta distinción supuso, además, formar parte de un foro de encuentro y definición de políticas locales innovadoras que potencia la colaboración entre Ayuntamientos, impulsando que se compartan proyectos, buenas prácticas en la gestión e iniciativas de comunicación y divulgación de estos proyectos a la ciudadanía. A fecha de septiembre de 2018, un total de 64 municipios de toda España pertenecían a este foro, entre los que se encuentra Eibar.