El Ayuntamiento de Eibar logra el Certificado de Calidad en la Gestión Linguística, Bikain, en concreto, el certificado Plata

Es el certificado oficial, público y gratuito otorgado por el Gobierno Vasco que acredita un nivel determinado de uso, presencia y gestión del euskera por parte del Ayuntamiento de Eibar. En este caso, el Ayuntamiento ha obtenido una media 600-649 puntos, con lo cuál, adquiere el certificado de plata. Un certificado de plata fuerte y muy cercano al de oro.
El Ayuntamiento de Eibar ha conseguido el Certificado de Calidad en la Gestión Linguística, Bikain, concretamente, el certificado Plata. Es el certificado oficial, público y gratuito otorgado por el Gobierno Vasco que ha acreditado un nivel determinado de uso, presencia y gestión del euskera por parte del Ayuntamiento de Eibar. Es, por tanto, un certificado que se ha obtenido tras la superación de un proceso de evaluación externo. En dicha evaluación la unidad de medida establecida es el Marco de Referencia Estándar (en adelante EME). Estos son los 4 ejes que componen el EMEK:
- Comunicación e imagen corporativa de la organización
- Relaciones externas
- Relaciones internas
- Gestión Lingüística
El certificado Bikain cuenta con tres niveles, con sus tres colores correspondientes: negro, plata y oro. El máximo de puntos a obtener es de 1000 (nivel de cumplimiento de 100%):
- Bikain Negro: nivel básico (entre 200 y 399 puntos)
- Bikain Plata nivel medio (entre 400 y 699 puntos)
- Bikain Oro: nivel alto (entre 700 y 1000 puntos)
Así, el Ayuntamiento de Eibar ha obtenido una puntuación media de entre 600-649 puntos, logrando el certificado de plata. Un certificado de plata fuerte y muy cercano al de oro.
Fortalezas y debilidades
Las fortalezas o los aspectos más fuertes con los que cuenta el Ayuntamiento de Eibar son el paisaje linguístico y la imagen corporativa, la recepción, el servicio linguístico con la ciudadanía y la gestión linguística de los productos y servicios que ofrece (%70-%100).
Por otro lado, las principales debilidades o carencias con las que cuenta el Ayuntamiento son todas aquellas relacionadas con las relaciones externas (proveedores, entidades financieras...), recursos informáticos, comunicación interna y con la gestión de sistemas (30%-49%).
La evaluación Bikain nos plantea, sin duda, nuevos retos de ahora en adelante. Además, en el informe recibido queda patente cuáles son los aspectos o las claves necesarias para seguir avanzando y mejorar. Así pues, el Ayuntamiento debe tener en cuenta dichas cuestiones para poder volver a presentarse dentro de cuatro años y optar al certificado de oro.
Evaluaciones externas de Bikain en 2015
En noviembre han finalizado su trabajo los equipos de evaluación de 2015.El siguiente paso será reconocer a las organizaciones que han obtenido en 2015 el Certificado Bikain, así como agradecer el trabajo de las personas que han evaluado de manera altruista, durante el acto oficial que se realizará el 21 de diciembre en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz. El Ayuntamiento de Eibar también estará presente en dicha celebración.