Eibarko Udala
programas de ayudas

El Ayuntamiento pone en marcha una nueva edición de los programas de ayudas ‘Umeak Eskolara’ y ‘Dirulaguntzak Ikasleei’ para apoyar a las familias y al comercio local

01/09/2025
Imagen de archivo.
Imagen de archivo.

Las ayudas podrán destinarse a ropa, material escolar, calzado y otros productos en comercios de Eibar. Cada persona beneficiaria podrá recibir hasta 60,10 euros.

El Ayuntamiento de Eibar ha activado este mes de septiembre una nueva edición de los programas de ayudas económicas Umeak Eskolara y Dirulaguntzak Ikasleei’, una iniciativa ya consolidada que busca apoyar a las familias en el inicio del curso escolar y promover el consumo en el comercio local.

Los programas cuentan con una dotación económica del Ayuntamiento de 300.000 euros, y cada alumno/a o estudiante podrá recibir una ayuda de hasta 60,10 euros por compras realizadas en comercios eibarreses.

Estos programas, que llevan en marcha en Eibar desde hace 25 años, tienen como objetivo acercarse a la ciudadanía, contribuyendo modestamente al importante desembolso que realizan las familias en las fechas del inicio del curso escolar, al tiempo que permite apoyar al comercio eibarrés e incrementar sus ventas. Así, para sufragar estas ayudas, el Ayuntamiento ha destinado en sus presupuestos de este año la cantidad de 301.879,80 euros (216.000 para ‘Umeak Eskolara y 85.879,80 para ‘Dirulaguntzak Ikasleei’).

“El regreso de este programa es una muestra clara de nuestro compromiso con las familias de Eibar y con el pequeño comercio local, que es un pilar esencial en la vida de nuestros barrios”, ha afirmado el alcalde, Jon Iraola. “ ‘Umeak Eskolara y ‘Dirulaguntzak Ikasleei’ no son solo ayudas económicas, sino herramientas de cohesión social”, ha añadido.

La concejala de Desarrollo Económico, Vanesa Hortas, ha destacado la importancia de estos programas en el contexto económico local “Con estas ayudas conseguimos un doble impacto: aliviamos el esfuerzo económico de las familias en septiembre y al mismo tiempo fomentamos el consumo en nuestros establecimientos de proximidad. Es una manera concreta y efectiva de apoyar a nuestra comunidad”.

Las ayudas deberán destinarse a la compra de ropa, calzado, material escolar (excepto libros de texto), gafas, lentillas o equipamiento deportivo, siempre en comercios de Eibar.

El programa ‘Umeak Eskolara’ está destinado a padres, madres, tutores/as o persona/familia de acogida familiar (excluidos centros de acogida) de los niños/as que cumplan las siguientes condiciones: haber nacido entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2023; y estar empadronados/as en Eibar de forma ininterrumpida desde el 1 de enero de 2025 al 31 de mayo de 2025.

En el caso de ‘Dirulaguntzak Ikasleei’, los destinatarios de las ayudas son los/as estudiantes que estén cursando estudios de enseñanzas regladas u ocupacionales (duración mínima de 600 horas), masters o doctorados homologados (duración parecida al curso escolar) y personas que estén cursando sus estudios en centros para personas adultas (EPA), y los estudios en centros públicos, y que cumplan con las siguientes condiciones: haber nacido entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de diciembre de 2009; y estar empadronados/as en Eibar ininterrumpidamente desde el 1 de enero de 2025 al 31 de mayo de 2025.

El plazo de presentación de solicitudes para acceder a las ayudas de ambos programas el 1 de septiembre y finalizará el 10 de octubre de 2025, y solo se admitirán facturas de compras realizadas en ese tiempo. La documentación para solicitar la ayuda se deberá entregar en la oficina de Eibar Centro Comercial Abierto (ECCA) ubicada en Untzaga plaza 7, 3 Bajo.

Del 1 al 12 de septiembre, el horario de apertura de la oficina de ECCA será de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas; y del 15 de septiembre al 10 de octubre, de lunes a jueves, de 9:00 a 14:00 horas y de 14:30 a 17:00 horas; y los viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

Los/as solicitantes deberán presentar la siguiente documentación: impreso de solicitud cumplimentado; justificante de matrícula (en el caso de las ayudas ‘Dirulaguntak Ikasleei); facturas expedidas por el comercio a nombre de la persona titular de la subvención en las que consten de forma clara y concisa los productos adquiridos; documento justificativo de titularidad de la libreta o cuenta bancaria. En el caso de que el/la estudiante sea menor de edad y la persona señalada como titular de la cuenta donde cobrar la ayuda fuera tutor/a o persona/familia de acogida, la documentación que así la acredite.