Eibar celebrará este año el Zuhaitz Eguna el 19 de febrero con la plantación de 130 árboles autóctonos

Con esta actuación, se continúa con la reforestación de la parcela de Lindari, ubicada en la falda del monte Urko. En esta edición, y dado que las parcelas tienen fuerte pendiente y acceso complicado, la actividad estará dirigida únicamente a personas mayores de 12 años.
El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Eibar, en colaboración con el Club Deportivo Eibar, Eibarko Baso Biziak y la Fundación Lurgaia, ha organizado para el domingo, día 19 de febrero, una nueva edición del Zuhaitz Eguna, mediante la plantación de árboles.
En relación a esta jornada, el alcalde de Eibar, Jon Iraola, ha subrayado que “la celebración de este tipo de actividades supone un impulso muy importante para la recuperación de los bosques de nuestra ciudad. El compromiso con el medio ambiente debe ser compartido por todos y todas, y, por ello, esta iniciativa permite implicar de una forma directa y coordinada a las instituciones y a la ciudadanía, generando conciencia medioambiental de una forma dinámica y familiar”.
El Zuhaitz Eguna incluirá este año la plantación de 130 árboles o arbustos autóctonos (robles, abedules, encinas, acebos, serbales de los cazadores, majuelos, endrinos, arces, etc.) en la parcela que el Ayuntamiento tiene con un acuerdo de custodia en el terreno denominado Lindari, en la falda del monte Urko, donde anteriormente ya se han llevado a cabo plantaciones para la recuperación de bosque autóctono.
Concretamente, el pasado año se plantaron un total de 700 árboles y arbustos en una hectárea de la parcela, en las tres jornadas organizadas para el Zuhaitz Eguna, dos de ellas realizadas con escolares y otra con la ciudadanía, en la que participaron un centenar de eibarreses/as.
De este modo, dado que en la parcela ya se han venido realizando plantaciones anteriores y, por tanto, no hay espacio para realizar una plantación muy extensa, este año se celebrará una única jornada abierta a la ciudadanía con la plantación de 130 árboles en varias de las zonas de la parcela donde la densidad arbórea es menor.
La subida a la parcela de Lindari se realizará en grupo, para lo que habrá dos posibles puntos de encuentro: el primero a las 9:30 horas en el Club Deportivo (Toribio Etxebarria 16), y el otro a las 10:00 en Artegieta, 5 (junto al colegio de Amaña). La plantación de árboles se realizará entre las 10:30 y las 13:00 horas, y se regresará para la hora de comer.
Dado que la parcela tiene una fuerte pendiente y se encuentra en gran parte cubierta de argoma, el acceso a las zonas donde se realizaran las plantaciones es de dificultad media-alta, por lo que este año la actividad estará dirigida únicamente a mayores de 12 años.
Las plazas para tomar parte en la actividad son limitadas, por lo que para poder participar, es imprescindible inscribirse previamente en la Fundación Lurgaia, enviando un correo electrónico a la dirección info@lurgaia.org con los siguientes datos: nombre y apellidos, edad, e-mail y teléfono, e indicando el punto de encuentro elegido. Es necesario recibir la confirmación de la aceptación. Las inscripciones podrán realizarse hasta el próximo jueves, 16 de febrero (inclusive).
Por último, desde la organización se recomienda a los/as participantes llevar agua de casa, traer algo de comida para media mañana, llevar botas de monte o para agua, y ropa cómoda.