Eibarko Udala

Encuesta digital para la participación ciudadana en la redacción del nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Eibar (hasta el 26 de enero)

10/01/2025
imagen
imagen
Se habilita un cuestionario digital que también se hará llegar a los domicilios en formato papel. Se podrá participar hasta el 26 de enero (inclusive).

El Ayuntamiento de Eibar está trabajando en la redacción de un nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible para mejorar la movilidad del municipio en los próximos años. En estos momentos se encuentra en un punto inicial de diagnóstico, análisis de datos, parque de vehículos, circulación, etc.

Además de la perspectiva técnica, se quieren integrar las ideas, preocupaciones y aportaciones de la ciudadanía mediante diversos canales de participación.  Para ello, se han habilitado distintos canales que faciliten la participación de la ciudadanía:

En primer lugar, en el mes de noviembre se hizo llegar de forma aleatoria a 2.000 domicilios un formulario técnico sobre hábitos y costumbres dirigido a familias y orientado a generar un mapa de hábitos de movilidad en Eibar.

En segundo lugar, se ha habilitado un cuestionario accesible a través de este LINK que también se hará llegar a los domicilios en formato papel. Este cuestionario se podrá depositar en las urnas que se instalarán en los siguientes edificios municipales hasta el 26 de enero:

  • PEGORA, Oficina de Servicio a la Ciudadanía.
  • Portalea Kultur Etxea.
  • Biblioteca Municipal Juan San Martin.
  • Polideportivos Ipurua, Unbe y Orbea.
  • Hogares de Jubilados/as.
  • Eibarko Andretxea.
  • Indianokua gaztelekua.

Por último, esta fase se cerrará con una sesión presencial abierta a toda la ciudadanía que se celebrará el 11 de febrero, a las 18:30, en la Plaza Errebal (Aula A). En este taller de trabajo se podrán compartir las distintas problemáticas de movilidad de Eibar. Habrá servicio de cuidado infantil opcional (niños/as de 4-10 años) llamando previamente al teléfono 688 73 61 36.

Para las dos primeras fases de elaboración del plan, correspondientes a la toma de datos y análisis de la situación actual así como la realización de un diagnóstico, el Ayuntamiento cuenta con una subvención del Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Más información