Eibarko Udala
Errebal Plazia

Presentado el proyecto para potenciar la plaza del mercado de Errebal

20/03/2025
Jon Iraola, alcalde, y Vanesa Hortas, concejala de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación.
Jon Iraola, alcalde, y Vanesa Hortas, concejala de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación.

El Ayuntamiento prevé realizar obras y actuaciones de mejora durante 2025 para optimizar el espacio y la dinámica comercial. Estas actuaciones se financiarán con fondos derivados del ZAP.

Desde que en abril de 2022 se inauguró la plaza del mercado de Errebal Plazia, el Ayuntamiento de Eibar ha trabajado intensamente para generar un espacio comercial atractivo.

A día de hoy son 13 los/as baserritarras que acuden regularmente diferentes días de la semana a vender productos locales y de temporada al mercado y hay 4 puestos fijos que abren diariamente: el bar-restaurante Lusai, la heladería Zaporeak, la tienda de chuches Txutxiplum y la tienda de productos ecológicos y de proximidad Basagunea. Además, en Errebal también hay una máquina de vending con productos lácteos del caserío Iztueta de Lazkao.

Si bien durante 2024 se ha conseguido incrementar el número de puestos fijos abiertos del mercado, desde el Ayuntamiento se ha trabajado en un proyecto para potenciar y dinamizar el espacio comercial de Errebal, con los objetivos de poner en valor el mercado y atraer al mayor número de clientes posibles.

El alcalde de Eibar, Jon Iraola, ha destacado la importancia de este proyecto afirmando que "el mercado de Errebal es un punto clave para el comercio local y queremos seguir mejorando sus instalaciones para hacerlo más atractivo y accesible. Nuestro compromiso es fortalecer el comercio de proximidad y generar nuevas oportunidades tanto para los vendedores como para la clientela".

Un proyecto que plantea una serie de intervenciones de cara a mejorar la visibilidad y la conexión entre el exterior y el interior. En este sentido, se llevarán a cabo 3 tipos de actuaciones: la primera consiste en la transformación de uno de los locales en oficinas municipales con el objetivo de acercar a la ciudadanía servicios demandados, además de abrir un espacio de dinamización comercial, para aprovechar las campañas que se lleven a cabo como atractivo comercial para el mercado, generando mayor afluencia de personas en la zona.

La segunda línea de actuación de este proyecto de revitalización del mercado Errebal consiste en mejorar y reorganizar el espacio interior de la plaza del mercado para un mejor uso del mismo. En este marco, se cambiarán las mesas de trabajo/venta de los/as baserritarras, creando un nuevo elemento de trabajo más funcional y dotado de nuevos usos. De esta manera, se consigue dotar a las baserritarras de mayor espacio de almacenaje, algo que se venía demandando. Por otra parte, se instalarán nuevos elementos en el interior del mercado que mejorarán su uso y abordarán la problemática actual existente.

Por último, la tercera línea de actuación consistirá en mejorar la visibilidad exterior del mercado, para lo que se instalará una pantalla informativa en la fachada exterior, donde se informará de los servicios que se encuentran en el interior del mercado y se publicitarán eventos del municipio, además de otro tipo de actividades de interés general. Asimismo, se instalará un rótulo luminoso en el exterior del mercado con el objetivo de destacar la plaza.

Iraola ha subrayado que "estas mejoras permitirán consolidar Errebal como un referente comercial y social en Eibar. Queremos que sea un espacio vivo, dinámico y que ofrezca nuevas oportunidades tanto para los comerciantes como para los vecinos y vecinas que se acerquen".

Con todo ello, el Ayuntamiento quiere generar un espacio comercial más adecuado y atractivo tanto para las personas vendedoras como para la clientela que se acerque, ampliando así la zona comercial de Eibar y generando un espacio que complemente la oferta existente en el entorno.

Este proyecto se financiará con los fondos derivados del nombramiento de Debabarrena como Zona de Actuación Preferente por parte del Gobierno Vasco.