Luz verde a la segunda fase de Bustinduitarren: obras en licitación y arranque previsto en julio

El Ayuntamiento de Eibar licita la remodelación del tramo entre los números 8 y 20 para mejorar la accesibilidad y renovar infraestructuras. El proyecto contempla la creación de una nueva acera con rampa, la reorganización del espacio viario y la modernización de redes de saneamiento y telecomunicaciones.
El Ayuntamiento de Eibar ha dado un paso adelante en la reurbanización de la calle Bustinduitarren, en el tramo comprendido entre los números 8 y 20. Las obras, que cuentan con un presupuesto de ejecución de 506.954,48 euros, ya han salido a licitación y las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 1 de abril. Si se cumplen los plazos previstos, los trabajos arrancarán en julio y tendrán una duración estimada de 22 semanas.
La intervención tiene como principal objetivo mejorar la accesibilidad peatonal en una zona con un fuerte desnivel. En la actualidad, las aceras son escalonadas, lo que dificulta el paso de personas con movilidad reducida, carritos de bebé o sillas de ruedas. Para solventar este problema, el proyecto contempla la construcción de una nueva acera dividida en dos mitades: una con una rampa continua y otra con peldaños y planos horizontales más cercanos a las fachadas.
El alcalde de Eibar, Jon Iraola, ha destacado la importancia de esta actuación dentro de los planes municipales de mejora urbana. “Nuestro objetivo es hacer de Eibar una ciudad más accesible y cómoda para todos y todas, eliminando barreras arquitectónicas y mejorando la seguridad de los peatones. Con esta obra, garantizamos que cualquier persona, independientemente de su movilidad, pueda transitar con mayor facilidad por esta calle”, ha afirmado.
Por su parte, el concejal de Obras, Pedro Escribano, ha explicado que la remodelación conlleva una reorganización integral del espacio. “Se va a mejorar la movilidad no solo para los peatones, sino también para los vehículos. Habrá una nueva disposición de la calzada, con una zona de aparcamiento en línea de dos metros de ancho y un carril de circulación de 3,50 metros”, ha detallado. En total, se generarán 25 plazas de aparcamiento, incluyendo una adaptada para personas con movilidad reducida.
Además de la reforma del espacio, el proyecto incluye una importante renovación de infraestructuras. Se instalarán nuevas redes de saneamiento para aguas fecales y pluviales, una nueva red de abastecimiento de agua y mejoras en la red de energía eléctrica. En este sentido, se construirá una canalización subterránea para soterrar el cableado que actualmente discurre en superficie entre los portales 16 y 14, eliminando así elementos aéreos que afectan a la estética y seguridad de la zona. También se renovará la red de telecomunicaciones de Euskaltel, que se reubicará en la línea de aparcamientos.
En la intersección entre Bustinduitarren kalea y Asola Igartza, se pavimentará la isleta existente y se alineará la zona de contenedores, colocándose un nuevo pavimento con baldosa antideslizante, adaptado a la normativa de accesibilidad.
La calzada será asfaltada en su totalidad con una capa de cinco centímetros de rodadura y contará con una nueva señalización vial. Además, para garantizar la seguridad de los peatones en los desniveles existentes entre las dos aceras, se instalarán barandillas de acero galvanizado con pasamanos de acero inoxidable.