Llega "Uni Encounter 2025", con el apoyo del Ayuntamiento de Eibar

Durante dos jornadas (28 de febrero y 1 de marzo), habrá charlas y actividades divulgativas, y se celebrarán juegos, concursos y competiciones con ordenador, videoconsola y móvil. La Uni Eibar-Ermua, centro educativo organizador del evento, será escenario de las actividades y abordará diferentes aspectos de la informática y nuevas tecnologías.
El Ayuntamiento de Eibar, desde su departamento de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, colabora un año más en la tradicional y exitosa Uni Encounter. Este evento desarrolla una serie de jornadas relacionadas con las nuevas tecnologías. Durante dos días, el recinto universitario de Eibar acogerá distintas actividades de carácter divulgativo, técnico y lúdico. Esta nueva edición se desarrollará a lo largo del viernes 28 de febrero y el sábado 1 de marzo, con múltiples actividades destinadas a todas las personas interesadas en los distintos aspectos de la informática y las nuevas tecnologías.
El alcalde, Jon Iraola, ha destacado la importancia de este encuentro, subrayando que se trata de uno de los eventos que más personas atrae cada año debido al creciente interés por el mundo digital. “Cada día utilizamos numerosos dispositivos electrónicos para informarnos, realizar trámites o entretenernos, y qué mejor oportunidad que participar en un evento donde expertos pueden ofrecernos conocimientos muy interesantes”, ha señalado. Además, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que se anime a participar y aprovechar la ocasión de conocer de cerca los últimos avances en tecnología e informática.
Asimismo, ha destacado que “Desde el Ayuntamiento de Eibar, seguiremos apostando por iniciativas que promuevan el conocimiento digital y la participación de la ciudadanía en eventos de este tipo”.
El centro educativo Uni Eibar-Ermua, organizador de la actividad, junto a Alesander Robleño, consultor especializado en digitalización, deportes electrónicos y entretenimiento digital, volverá a ser, un año más, con esta son ya más de 20 ediciones, el escenario del evento. Al igual que otros años, se contará con un denominado aspecto ‘serio’ a través de charlas y talleres divulgativos, y otro más lúdico, que incluirá juegos, concursos y competiciones de ordenador, videoconsola y móviles.
La edición de 2025 de UniEncounter busca consolidar algunas de las nuevas actividades de la anterior edición a la vez que seguir innovando y buscando nuevas fórmulas y actividades como este año con la Game Jam o el “txoko” dedicado al emprendimiento y empresa, que busca ser un punto de encuentro para cualquier persona con un proyecto de ámbito digital o con necesidades tecnológicas, teniendo en cuenta el perfil de talento que se concentra en UniEncounter y UNI Eibar-Ermua. El evento crece para los más técnicos con un bloque de ponencias muy interesante a la vez que ofrece actividades abiertas y aptas para todos los públicos, tanto en el ámbito del entretenimiento como con actividades didácticas que puedan servir para que el centro UNI y Eibar sirvan como escenario del primer contacto con tecnologías tan diversas como interesantes como son la inteligencia artificial, ciberseguridad hasta los robots de batalla para cualquier interesado.
‘UniEncounter’ de este año se inaugurará el viernes, día 28, a las 17:30, con un concierto gratuito de la pianista Elesky en el teatro de la Uni, donde los videos del concierto de esta artista en la edición del año pasado tienen más de 2 millones de visualizaciones. A continuación, se ofrecerá una charla teórico-práctica con Robotika Autonomo Mugikorra, seguido de un taller de Hacking Ético. A la par tendremos a nuestra pequeña aceleradora de empresas junto al inicio del Game Jam. Para finalizar el viernes, a las 21:00 horas se dará inicio a las actividades nocturnas (juegos de Mesa, competiciones de juegos, etc…).
Las charlas más técnicas serán el sábado día 1, empezando a las 10:00 horas con ‘Ekosistema Digital Etiko eta Burujabea sortzen.” donde Olaia Egurrola nos adelantará los planes del Departamento de Educación con respecto a la transformación digital de Educación, seguida de ‘¿Cuánto falta para que las máquinas sean más listas que las personas? Hacia la Inteligencia Artificial General’ de Pablo Garaizar. Universidad de Deusto. Para terminar con ¿Qué hace un@ químic@ como tú en un siglo como éste? de Leire Bercianos, investigadora en Cidetec.
Estas charlas constituyen un punto de encuentro para compartir experiencias y aprender sobre el ámbito tecnológico, de juegos, entrenamiento y sobre negocios digitales.
En ese sentido, este año UniEncounter pasa a tener un carácter más empresarial con la Game Jam, un reto sobre desarrollo de videojuegos, abierto a todo el mundo y perfiles, donde en solitario, o en colaboración con otras personas en el evento, se debe crear y entregar un videojuego como resultado. La industria del videojuego es una de las industrias del presente y del futuro, y ofreciendo el centro de formación UNI un postgrado sobre desarrollo de videojuegos y realidad virtual, la Game Jam espera poder canalizar la demostrada pasión por los videojuegos en el evento en la creación de nuevos títulos y proyectos que puedan acabar llegando a mercado, a la vez que situar a Eibar como punto de encuentro para cualquier persona, sea del ámbito de desarrollo, diseño, programación, arte, sonido o cualquiera de los aspectos involucrados en la creación de un título o lanzamiento de un estudio.
Este año, como novedad, también habrá el “txoko de empresa y emprendimiento”, donde esperaremos con los brazos abiertos a cualquier persona con una idea empresarial, en cualquier estado de desarrollo. Esta nueva sección de UniEncounter se ofrecerá con un esfuerzo conjunto entre el departamento de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación de Eibar con Ainhoa Romero, responsable del departamento, quién estará presente acercando las posibilidades, recursos y ayudas disponibles para el desarrollo de un proyecto empresarial; Urrats Bat, el programa de emprendimiento de la formación profesional en Euskadi, con Nekane Fernández de Arroiabe, responsable de dicho programa en el centro UNI Eibar-Ermua; y con Alesander Robleño, director de la consultora OMNIS Esports y quien acompaña procesos de emprendimiento en otros ecosistemas como en la reconocida aceleradora BerriUp como mentor. Además, Alesander Robleño, como experto en el master de gestión e innovación en deporte y en diversos programas, pondrá a disposición de las personas asistentes su experiencia de más de 10 años como emprendedor.
Este año puntu.eus estará en nuestro “txoko de empresa” ofreciendo dominios y alojamiento de forma gratuita para las personas asistentes e ideas empresariales que se acerquen.
Para la denominada parte lúdica del evento, que se centrará en la jornada del sábado día 1, se plantean juegos de ordenador, videoconsola y móviles. En esta sección, habrá torneos que van desde Counter Strike, League of Legends o Valorant, a los famosos juegos Clash Royale, y también habrá competiciones en consolas del FC 25, y partidas tanto de juegos de mesa como de juegos esports.
Hay espacios de juego abierto para los curiosos, este año contamos con un estadio de Drone Soccer de la mano de Flybble, así que todos los participantes podrán jugar un partido de fútbol volando un dron de forma totalmente gratuita. O simplemente poder jugar una partida de un juego de mesa o videojuego en alguno de los espacios dedicados a ello.
El evento podrá ser seguido también de forma digital exclusivamente a través de la plataforma de Discord del evento y las redes sociales del mismo.
Para poder participar en las partidas del UniEncounter, las personas interesadas deben inscribirse previamente online, ya que en alguna de las competiciones las fases finales se llevarán a cabo solo de forma presencial. Si desean obtener más información sobre este evento, las personas interesadas pueden acceder a la página web https://uniencounter.uni.eus. En todo caso, la participación será gratuita.