Eibarko Udala
presupuesto 2025

El Pleno Municipal aprueba el Presupuesto General para 2025, con más de 55 millones de euros

17/01/2025
Imagen de la sesión extraordinaria del Pleno Municipal celebrada el 17 de enero de 2025.
Imagen de la sesión extraordinaria del Pleno Municipal celebrada el 17 de enero de 2025.

Las cuentas municipales han salido adelante con los votos favorables del PSE-EE (8) y Eibarko EAJ-PNV (6). Por su parte, Eibarko EH-Bildu (6) y Elkarrekin Podemos Eibar (1) han votado en contra. La ciudadanía dispondrá de 15 días hábiles para presentar reclamaciones al Presupuesto, desde el día siguiente hábil al de la publicación del anuncio en el BOG (Boletín Oficial de Gipuzkoa).

El Pleno Municipal, celebrado este viernes, 17 de enero, en sesión extraordinaria, ha aprobado inicialmente el Presupuesto General para el Ejercicio 2025 y los anexos correspondientes, por un importe de 55.798.189,99 euros, lo que supone un aumento con respecto al del año anterior, ya que se aprobó por un importe de 50.604.770,70 euros.

Tal y como se detalla en la memoria de Alcaldía, "presentamos un borrador de presupuestos por un importe mayor de 55 millones de euros destinado a la creación y mantenimiento de las infraestructuras, instalaciones y servicios con los que en la actualidad cuenta la ciudadanía eibarresa, el apoyo al tejido económico y productivo, acompañamiento del abundante y variado tejido asociativo con el que contamos en nuestra ciudad así como la mejora continua de nuestro entorno urbano, transformándolo y haciendo de Eibar una ciudad más accesible, cómoda y habitable.".

La citada memoria recoge de manera amplia y detallada aspectos sobre el estado de los capítulos de ingresos y de gastos, además de dos cuestiones por las que vendrá marcado el ejercicio de 2025: Fondos Next Generation y Debabarrena como Zona de Actuación Prioritaria (ZAP).

En dicho documento, se resaltan de manera especial la puesta en marcha de nuevos proyectos que "nos permiten continuar recuperando el pulso inversor que siempre ha caracterizado a este Ayuntamiento:

  • Veremos finalizada la obra de rehabilitación del antiguo ambulatorio de Torrekua para dotar a los barrios de Amaña y Legarre de un equipamiento multiespacios cuyo uso principal será el nuevo centro social para personas jubiladas que se ubicará en la planta baja del edificio.
  • Finalizaremos la reurbanización de la calle Bustinduitarren (2º fase) cuya primera fase se encuentra ya finalizada.
  • Ejecutaremos la reurbanización de la calle Arragüeta, una calle muy importante de nuestra ciudad que se transformará para hacerla más cómoda y atractiva.
  • Continuaremos con las obras de rehabilitación del edificio de antiguo uso industrial Hijos de Gabilondo en la calle Barrena y la transformación de su entorno lo que, indudablemente, contribuirá a la regeneración de la zona este de la ciudad.
  • Reurbanizaremos Mutiola y la parte trasera de la calle San Juan.
  • En Jardiñeta, pondremos en marcha la construcción del primer ascensor que dará acceso a los números 35 y 37 y finalizaremos la ampliación del aparcamiento actualmente existente en el barrio, obra iniciada en 2024, al que se le sumará, una vez redactado el proyecto y en atención a la disponibilidad de crédito, el parking de Ubitxa.
  • Finalizaremos el ascensor que unirá la calle Barakaldo con el paseo sobre las vías entre Estaziño y Azitain y las casas de Electrociclos.
  • Con el objetivo de avanzar en el cumplimiento del Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES) de Eibar instalaremos placas fotovoltaicas en el Colegio de Sansaburu, San Andrés y el PCPI de Azitain.".

Las cuentas municipales han salido adelante con los votos a favor del PSE-EE (8) y Eibarko EAJ-PNV (6), mientras que Eibarko EH-Bildu (6) y Elkarrekin Podemos Eibar (1) se han posicionado en contra.

Documentación del presupuesto municipal

Los documentos relativos a la memoria de Alcaldía, el presupuesto municipal por capítulos, el presupuesto de ingresos y de gastos y el anexo referente a las subvenciones nominativas ya están disponibles en el apartado web municipal "Presupuesto 2025".

Desde el día siguiente hábil al de la inserción del anuncio en el BOG (Boletín Oficial de Gipuzkoa), la ciudadanía dispondrá de 15 días hábiles para presentar reclamaciones, y se considerará definitivamente aprobado el presupuesto, si al término del período de exposición no se hubiera presentado alguna.