Eibarko Udala

El Ministerio de Ciencia e Innovación aportará un millón de euros, en el año 2022, al desarrollo de la Zona II del Parque Tecnológico de Erisono

02/06/2022
Imagen de la visita de la ministra de Ciencia e Innovación del Gobierno central, Diana Morant.

La ministra, Diana Morant, ha visitado esta semana las instalaciones de Tekniker, acto en el que ha confirmado que su Ministerio apoyará la ampliación del Parque Tecnológico de Eibar

La ministra de Ciencia e Innovación del Gobierno central, Diana Morant, acudió ayer miércoles, 1 de junio, a las instalaciones de Tekniker, en el marco de la visita que, durante la jornada de ayer, realizó por distintos puntos estratégicos de Euskadi.

En dicha visita, estuvieron presentes, entre otras personas, el delegado de Gobierno de Euskadi, Denis Itxaso, el alcalde de Eibar, Jon Iraola, el director de Tekniker, Luis Uriarte, el presidente del Patronato de la Fundación Tekniker, Jesús María Iriondo, y el director económico-financiero de Tekniker, Koldo Zubizarreta.

De este modo, en el seno de este encuentro, Morant ha anunció que su Ministerio aportará un millón de euros, en el año 2022, al desarrollo de la Zona II del Parque Tecnológico de Erisono, en el entorno de Tekniker. Una operación que se formalizará a través de la aprobación de un Real Decreto y de la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Eibar.

Asimismo, la ministra Morant añadió que la colaboración con el proyecto eibarrés tendrá su continuidad, también en los próximos años.

Ante esta noticia, el alcalde, Jon Iraola, afirmó que “hoy es un día muy importante, ya que hemos conocido la cantidad con la que el ministerio de Ciencia e Innovación va a apoyar el desarrollo de la Zona II del Parque Tecnológico, ya que éramos conocedores/as del compromiso del Gobierno central para apoyar este proyecto estratégico para Eibar y la comarca, pero desconocíamos la cantidad con la que lo harían. Por ello, esta noticia culmina las reuniones que desde esta Alcaldía he mantenido con distintos/as representantes del Gobierno”.

“Además, quiero remarcar que este compromiso es especialmente importante en la medida en que, a pesar de ser el Gobierno Vasco el competente en la materia, hemos tenido que buscar la complicidad en otras instituciones”, asegura Iraola.

En ese sentido, el alcalde añade que “quiero agradecer a la ministra Morant y al Ministerio que dirige su apuesta por Eibar, ya que han entendido, desde el principio, lo importante que es este proyecto para el desarrollo industrial y la atracción de empleo, y se han mostrado dispuestos/as a colaborar con nosotros/as en todo lo necesario.”.

La materialización de este proyecto es una reivindicación del Ayuntamiento de Eibar sobre la que viene insistiendo desde hace años, primero con los gobiernos municipales presididos por el anterior alcalde, Miguel de los Toyos, y, después, desde la actual Alcaldía encabezada por Jon Iraola. Un trabajo que ha venido realizando en base a sus recursos y competencias como institución municipal.

En el marco de esa labor desplegada desde el Ayuntamiento para recabar el apoyo institucional, es preciso señalar que, en el pasado más cercano, han sido reiteradas las reuniones que la Alcaldía ha mantenido con distintos agentes implicados competentes en el desarrollo de este proyecto estratégico. Y, en este sentido, el Gobierno central siempre ha mostrado su disposición a colaborar con él.

Finalmente, ha sido la secretaria general de Ciencia, Teresa Riesgo, quien ha tomado el testigo del proyecto hasta culminar en la noticia dada por la ministra Diana Morant.