Eibarko Udala

El Ayuntamiento y Egoaizia suscriben un convenio para mejorar la alfabetización de escolares eibarreses/as

02/03/2021
El Ayuntamiento y Egoaizia suscriben un convenio para mejorar la alfabetización de escolares eibarreses/as

El proyecto piloto ‘Eleibar’, impulsado por la Biblioteca Municipal Juan San Martín, ofrecerá refuerzo educativo, apoyo en aspectos académicos y lingüísticos, y utilización de las tecnologías de la información y comunicación. La iniciativa se enmarca en el I Plan de Infancia, Adolescencia y Familia impulsado por el Ayuntamiento de Eibar, y se desarrollará en marzo.

El Ayuntamiento de Eibar y la ONG local Egoaizia han suscrito un convenio mediante el que se va a desarrollar un programa impulsado por la Biblioteca Municipal Juan San Martín, consistente en la realización de tareas de alfabetización informacional y refuerzo escolar, con ayuda en las necesidades académicas y lingüísticas que surgen a los niños y niñas con las tareas escolares, así como en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación.

Este programa piloto, denominado ‘Eleibar’, tendrá carácter no formal, será gratuito para los/as participantes, y se desarrollará durante el presente mes de marzo.

Para ello, la Biblioteca municipal ofrecerá su espacio infantil como lugar de encuentro, socializador, igualitario y, además, prestará sus recursos para el apoyo a la educación formal (ordenadores, fondo formativo, literatura, o destrezas en búsqueda de información). Los menores que se acogerán al proyecto de refuerzo escolar serán a propuesta del Servicio de Infancia, Familia y Juventud del Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento.

Esta iniciativa se inscribe en el I Plan de Infancia, Adolescencia y Familia 2018-2021 con un doble objetivo. Por un lado, fortalecer la intervención comunitaria para atender y prevenir dificultades de niños/as, adolescentes y familias, apoyando a los/as menores, adolescentes y jóvenes en la gestión de situaciones de dificultad, a través de un programa de mejora del rendimiento escolar y facilitando un entorno de aprendizaje adecuado en los hogares.

Y, por otro lado, se pretenden optimizar los recursos existentes en el municipio, para mejorar la calidad de los servicios y recursos a través de la colaboración, coordinación y trabajo en red con acciones de colaboración con el área de Cultura y Juventud para mejorar la oferta de ocio y tiempo libre.

En base al convenio suscrito, Egoazia pondrá a disposición de la Biblioteca dos personas voluntarias que acudirán a la Biblioteca infantil en los días y horario acordados para acompañar al alumnado con sus trabajos escolares, utilizando los recursos de la biblioteca. El idioma en el que se prestará el refuerzo será el euskera, con el objetivo de que suponga un progreso en su utilización por parte del alumnado que participará en el proyecto.

Además, a los padres y madres de los niños y niñas se les ofrecerán talleres para aprender a utilizar las aulas on-line. En el confinamiento originado por la pandemia, algunos niños que no tenían conexión a internet tuvieron dificultades para seguir clases on-line. Desde el Ayuntamiento y otras instituciones se tomaron medidas en ese sentido y se quiere dar continuidad a lo realizado a través de esta nueva iniciativa desarrollada en la biblioteca.

El objetivo último de ‘Eleibar. La biblioteca frente a la brecha digital’ es no dejar a nadie atrás para superar la crisis sanitaria, y, para ello, se pondrá a disposición de la ciudadanía que más lo necesita un lugar agradable y personas capacitadas fuera del horario escolar para este proyecto.

Esta iniciativa servirá para evaluar los resultados obtenidos de cara a analizar la viabilidad de implementar en un futuro un programa más estable.