Eibarko Udala

El Ayuntamiento subvencionará a Eibar Centro Comercial Abierto con 38.900 euros para la realización del plan anual de actividades de promoción del comercio en la ciudad

25/03/2021
Ayuntamiento de Eibar.

Colabora un año más con la asociación, después del balance tan positivo de los acuerdos de colaboración suscritos por ambas partes en años anteriores, y que, en el año 2020, permitió desarrollar las diferentes campañas de apoyo al comercio pese a la situación del estado de alarma. Destacaron en el 2020 los buenos resultados de las campañas Umeak Eskolara y Laguntza Ikasleei, al duplicarse las aportaciones a las familias e incrementarse notablemente la repercusión en el comercio local.

El Ayuntamiento volverá a colaborar este año con la asociación Eibar Centro Comercial Abierto, con una partida de 38.900 euros, para la realización del plan anual de actividades de promoción del comercio en la ciudad. De esta forma, con el convenio que se suscribirá próximamente, se renueva el compromiso municipal de subvencionar cada año a ECCA en sus actividades.

Las actividades que se subvencionarán desde el Ayuntamiento serán la formación continua a titulares y empleados/as de comercios, vinculada al certificado de profesionalidad de Técnicos de Venta; las acciones para el reconocimiento de la competencia dentro de la convocatoria que el Gobierno Vasco lanza anualmente para valorar la experiencia profesional de los/as comerciantes; y las acciones para la activación del comercio y fomento del consumo local.

En palabras de la concejala de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, Ana Tellería, “acuerdos como este demuestran que el compromiso del Ayuntamiento de Eibar con el tejido comercial de nuestra ciudad es firme, ampliando, incluso, las cuantías aportadas en aquellas ocasiones en las que la situación así lo exige. Además, de este modo, no solo conseguimos fortalecer la actividad comercial, sino que beneficiamos a los/as eibarreses/as aportándoles facilidades para realizar sus compras. Continuaremos trabajando en este sentido, apostando por el comercio local y de calidad.”.

Balance de las actividades desarrolladas en 2020

Coincidiendo con la puesta en marcha de un nuevo acuerdo de subvención para este año, se ha dado a conocer el balance de las actividades realizadas durante 2020 por parte de Eibar Centro Comercial Abierto y que fueron subvencionadas por el Ayuntamiento, actividades como la campaña para la formación y el empleo en el comercio, el fomento del relevo generacional, la promoción del emprendizaje en el comercio, las campañas Umeak Eskolara y Laguntza Ikasleei, y las campañas de bonos de primavera y de Navidad.

En primer lugar, se llevó a cabo una campaña para la formación y el empleo, que incluyó acciones dirigidas a la intermediación laboral; acciones dirigidas a la formación continua asociada al ciclo de grado medio técnico de venta y de apoyo a la actividad del comercio en general; y acciones dirigidas a la planificación (programa Saltokitik Enpresara).

La segunda actividad realizada en 2020 desde ECCA y subvencionada por el Ayuntamiento fue la campaña para el fomento del relevo generacional, que se concretó en actuaciones como el análisis y captación de comercios cuyos titulares estén cerca de acceder a la jubilación; o la actuación orientada a la captación, orientación y formación de los posibles emprendedores de negocios dentro del negocio cuyo titular está cerca de la jubilación.

En tercera instancia, se llevó a cabo una campaña para la promoción del emprendizaje en el comercio, mediante acciones dirigidas a la captación y posterior tutorización, formación y acompañamiento de las personas que pretenden poner en marcha un negocio en el ámbito del comercio textil, farmacia, complementos, un proceso que se llevó a cabo en paralelo y con la misma estructura de las actuaciones desarrolladas en el ámbito del relevo generacional.

Asimismo, se volvió a desarrollar en 2020 la campaña Umeak Eskolara-Dirulaguntzak Ikasleei, financiada por el Ayuntamiento y gestionada desde ECCA y destinada a subvencionar a las familias en los gastos de adquisición de ropa, calzado, material deportivo, material escolar, gafas o lentillas, realizados en comercios de Eibar. El pasado año, y para paliar los efectos del estado de alarma por la pandemia, tanto en el ámbito del comercio como de las familias, el importe máximo por familia se duplicó (120,20 euros) respecto a los 60,10 euros de años anteriores.

Las solicitudes que se gestionaron en la campaña Umeak Eskolara durante 2020 fueron 3.393 (cifra similar a años anteriores), mientras que en Dirulaguntzak Ikasleei se gestionaron 1.409 solicitudes (aproximadamente 200 más que el año anterior). La decisión de doblar esta subvención el pasado año significó un apoyo importante tanto para las familias como para los comercios eibarreses, con una estimación en aporte al consumo en los diferentes comercios de aproximadamente 670.000 euros, lo que ha supuesto una importante inyección de dinero en el comercio eibarrés.

Finalmente, el Ayuntamiento colaboró con ECCA en las campañas de bonos compra de primavera y de otoño, que en 2020 estuvieron mediatizadas por el estado de alarma. En la campaña de primavera se fomentó la adquisición de un bono cuyo coste era de 35 euros y permitía adquirir compras o servicios por importe de 50 euros, mientras que los bonos de otoño mantuvieron su formato habitual.

Prueba de la gran acogida de estas campañas de bonos es que los 1.500 bonos que se pusieron a la venta en la campaña de primavera se agotaron en dos días, y los 1.200 de la campaña de otoño se agotaron en un día. El impacto de la acciones de los bonos se ha estimado en aproximadamente 160.000 euros, cantidad que ha repercutido directamente en el comercio minorista eibarrés.