El Ayuntamiento de Eibar organiza la tercera edición del mercado de segunda mano de verano, que se celebrará el 31 de mayo

La actividad tendrá lugar en Errebal Plazia e incluirá un taller infantil para crear complementos y adornos con materiales reciclados.Para participar en el mercado es necesario inscribirse previamente, cuyo plazo estará abierto del 19 al 27 de mayo, inclusive.
El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Eibar quiere continuar avanzando en el reto de concienciar a la ciudadanía de que los objetos usados pueden tener una segunda vida y pueden ser reutilizados por otras personas, por lo que un año más tiene previsto celebrar los tres mercados de segunda mano que se vienen organizando de forma habitual. De esta manera, el primero de los mercados que se organizará será el mercado de segunda mano de verano, que este año se llevará a cabo el 31 de mayo. En el mes de septiembre, enmarcado en la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, se organizará el mercado de segunda mano de bicicletas, y en diciembre, el mercado de Navidad.
La presidenta de Medio Ambiente, Eva Juez Garmendia explica que “con los tres mercados de segunda mano que realizamos cada año, queremos que las eibarresas y eibarreses sean un eslabón más de la economía circular de Eibar”.
El mercado de segunda mano de verano tendrá lugar el 31 de mayo, y las personas interesadas en vender sus objetos usados podrán hacerlo en dos formas distintas. Así, se podrá reservar un puesto (una mesa) para vender los objetos usados que cada cual quiera o, en su caso, se podrán dejar los objetos usados, hasta un máximo de 10 por persona y en buen estado, en el servicio de depósito, de tal forma que el equipo de la organización se encargará de su cuidado y venta. Para ello, se deberán traer al mercado los objetos que se quieran vender el mismo sábado, 31 de mayo, entre las 9:00 y 10:00 de la mañana.
Estos objetos quedarán registrados en el servicio de depósito, con el precio que la persona que quiere venderlos considere oportuno y se pondrán a la venta. En este caso, no se admitirá la venta de ropa, complementos usados ni objetos voluminosos.
Asimismo, es preciso señalar que, dado que el mercado se celebrará en fechas próximas al verano, se priorizará la venta de objetos relacionados principalmente, con esta estación y las vacaciones, tales como artículos de deporte, de viaje, de playa, de camping, libros, música o cine.
De esta forma, en la adjudicación de los puestos se dará prioridad a quienes cumplan este requisito.
Al cierre del mercado, a las 14:00 horas, las personas vendedoras deberán volver al mercado a recoger bien el importe de la/s venta/s o bien, en su caso, el/los artículo/s no vendido/s.
Para participar en un puesto de venta, es imprescindible hacer la reserva previa y ser mayor de edad. Se concertará cita llamando al 943670249 o rellenando el formulario disponible en www.merkabi.eus/eibar. El plazo de inscripción estará abierto desde el 19 hasta el 27 de mayo, inclusive. En el caso de la venta en depósito no es necesario inscribirse previamente, basta con llevar los objetos el mismo día de 9:00 a 10:00.
Asimismo, en el mercado se ofrecerá un taller infantil para crear complementos y adornos con materiales reciclados El taller estará dirigido a niños/as de entre 3 y 12 años, si bien los/las menores de 5 años deberán estar acompañados de una persona adulta.
El taller comenzará a las 11:30 horas y finalizará en torno a las 14:00. Puesto que las plazas serán limitadas, habrá cinco turnos a elegir desde las 11:30 hasta la 13:30 horas, teniendo cada uno de ellos una duración de unos 25 minutos. El turno se reservará en la propia plaza de Errebal el mismo día.
Para la celebración de estos mercados de segunda mano, el Ayuntamiento ha solicitado una subvención al departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa.