Eibarko Udala
haurreskolas

El Ayuntamiento de Eibar habilitará hasta 40 nuevas plazas de haurreskola para niños y niñas de 0 a 2 años

31/03/2025
Imagen de archivo. Haurreskola de Orbea.
Imagen de archivo. Haurreskola de Orbea.

Se habilitarán dos locales, uno en Jacinto Olabe y otro en Blas Etxeberria, previsiblemente en 2025 y 2026, para dar respuesta a la creciente demanda.

Durante los últimos meses, numerosas familias han trasladado al Ayuntamiento su preocupación ante la falta de plazas en las haurreskolas del municipio. Este incremento en la demanda, que se ha acentuado desde que el servicio es gratuito en el curso 2023-2024, ha generado incertidumbre entre padres y madres que buscan una solución para garantizar el acceso de sus hijos e hijas a la educación infantil temprana.

Para dar respuesta a esta necesidad, el Ayuntamiento de Eibar habilitará en los próximos meses dos nuevos espacios municipales que permitirán la creación de 40 nuevas plazas de haurreskola para niños y niñas de 0 a 2 años.

Se trata de dos locales de algo más de 90 metros cuadrados cada uno: uno se ubicará en Jacinto Olabe, junto a la ludoteca, y el otro en Blas Etxeberria, en los bajos de uno de los nuevos edificios de El Casco.

El alcalde, Jon Iraola, ha señalado que “en este momento, la idea sería habilitar uno de los locales este año, en 2025, y el otro el año que viene, en 2026. Sin embargo, estos planes podrían cambiar y ejecutar ambas obras en este año, aunque todo dependerá de la disponibilidad presupuestaria. Una vez hecha la obra de habilitación, los pondremos a disposición del Consorcio de Haurreskolas para su puesta en marcha.”

Asímismo, Iraola destaca que esta actuación responde a una demanda real de la ciudadanía. “Se trata de un servicio que año tras año va incrementando su demanda. Por lo tanto, considero que debemos estar preparados y disponer de suficientes plazas para atenderla, objetivo que nos gustaría conseguir en el menor plazo de tiempo posible pues ello, sin duda alguna, va a redundar en beneficio de la calidad de vida de nuestros vecinos y nuestras vecinas.”