Eibarko Udala

El Ayuntamiento de Eibar está llevando a cabo un proceso de reflexión sobre el futuro del Museo de la Industria Armera

06/05/2022
Museo de la Industria Armera. Imagen: https://armia-eibar.eus/es.

La reflexión iniciada está orientada a poner en valor como se merece el patrimonio industrial de que dispone nuestra ciudad, detectar las necesidades museísticas a solventar así como definir y sentar las bases de cómo deberá ser el museo del futuro. El actual espacio de Portalea resulta insuficiente para albergar y poner en valor el rico patrimonio industrial e histórico de la ciudad.

El Ayuntamiento de Eibar está llevando a cabo un proceso de reflexión sobre el futuro del Museo de la Industria Armera que se ubica en la quinta de Portalea.

Dicha reflexión tiene como objetivo esencial conseguir poner en valor, como se merece, el rico patrimonio industrial de que dispone nuestra ciudad y del cual solamente se puede exponer una pequeña parte. A tal efecto, sería preciso definir y sentar las bases del museo eibarrés del futuro, convirtiéndolo en un escaparate que acerque la ciudadanía a la historia industrial de nuestra ciudad, desarrollando un proyecto solvente, que perdure en el tiempo y, sobre todo, económicamente sostenible.

El trabajo a realizar permitirá, asimismo, detectar y analizar, por una parte, las necesidades museísticas de nuestra ciudad, es decir, qué precisaría nuestro museo, de qué medios humanos y materiales habría que dotarlo para conseguir el objetivo antes referido así como, por otra parte, definir las carencias y limitaciones que sería preciso estudiar y atender para dotarnos del museo que la ciudad merece.

Este trabajo se inscribe en los planes municipales para tratar que el tan querido museo eibarrés continúe siendo un ente vivo que busque su mejora continua para ser un exponente de la industria y del patrimonio de la ciudad.

Una de las labores prioritarias del proceso de reflexión iniciado podría ser la búsqueda de nuevos espacios que, en nuestra ciudad, pudieran acoger el museo, teniendo en cuenta, especialmente, las diferentes formas de crecimiento y desarrollo en el futuro, tanto desde el punto de vista físico como digital. De hecho, los últimos estudios realizados en torno al museo han concluido de forma clara que el actual espacio que ocupa en el edificio de Portalea resultaría insuficiente para albergar, exponer y poner en valor el rico patrimonio industrial e histórico de Eibar y con el que ya cuenta.

En palabras del alcalde, Jon Iraola, “esta reflexión debería tener un carácter sosegado, exhaustivo, meticuloso y transversal, dado que cualquier intervención en el museo, incluido un eventual traslado del mismo a otra ubicación, requerirá una considerable inversión económica. De lo que se trata es de conseguir un proyecto económicamente sostenible que perdure en el tiempo, por ello es esencial medir el tiro, saber muy bien lo que queremos, cuánto cuesta hacerlo, cuánto mantenerlo y la ayuda que podamos tener de otras instituciones.”

Iraola ha subrayado que “en los últimos tiempos, están circulando por distintos medios propuestas muy meritorias de colectivos ciudadanos sobre cómo debería ser el nuevo museo y dónde debería estar ubicado. Son planteamientos que, como no podría ser de otra forma, debemos tener en cuenta. Sin embargo, es la Alcaldía y el equipo técnico municipal especializado quien debe liderar el proceso y elaborar un planteamiento que, personalmente y dada la importancia del tema, me gustaría que tuviera el mayor acuerdo y consenso posible. A día de hoy todo está abierto.”

En ese sentido, y en esa reflexión por dar con alternativas ante una posible reubicación del museo, el alcalde ha informado de que “recientemente, me he reunido con la dirección de El Corte Inglés, a fin de conocer la disposición de este centro comercial a trabajar con el Ayuntamiento la posibilidad de que sus instalaciones pudieran albergar el museo. Por el momento, se trata de una toma de contacto que nos podría dar la posibilidad de comenzar a hacer planteamientos más concretos y realistas.”.

Asimismo, el primer edil ha añadido que “paralelamente, desde el Ayuntamiento de Eibar, estamos buscando la complicidad de otras administraciones superiores para acometer las posibles inversiones que se requerirán”.

Por último, el alcalde, Jon Iraola, ha destacado que esta reflexión sobre el Museo de la Industria Armera pretende “poner en valor esta infraestructura y sus fondos patrimoniales como referente cultural de la comarca y su entorno y hacer del mismo uno de los elementos tractores sobre los que ha de pivotar el Eibar del futuro y por el que se reconozca el papel que históricamente ha jugado la ciudad en el desarrollo económico de nuestra Comunidad, un patrimonio, tangible e intangible, que es necesario mantener y promocionar”.

Mayor variedad de fondos en el Museo desde su apertura

Desde que el actual Museo de la Industria Armera comenzara su andadura en 2007, el Ayuntamiento de Eibar ha ido enriqueciendo progresivamente sus fondos patrimoniales a través de adquisiciones onerosas de artículos y bienes de interés histórico- cultural así como de importantes donaciones por parte de particulares y/o entidades diversas, interesados/as en que las mismas queden a cargo municipal y sean exhibidas para el general conocimiento de la ciudadanía.

Este Museo, que inició su andadura con los fondos cedidos por el Museo de Armas de la Escuela de Armería, está compuesto actualmente por más de un millar de armas, 5.000 objetos industriales y de archivo, un centenar de piezas artísticas y alrededor de 6.000 documentos.

Ello está generando la necesidad de disponer de más espacio de almacenamiento que es preciso atender igualmente en el proceso de reflexión iniciado.

Además, a día de hoy, solamente puede exhibirse una pequeña parte de los fondos patrimoniales con los que cuenta el museo. Además de los fondos permanentes, el museo acoge regularmente muestras itinerantes de carácter más amplio.