El Ayuntamiento completa una serie de acciones del programa de sensibilización frente al bullying

Se han celebrado dos jornadas de sensibilización, una exposición dirigida a los centros escolares y un concurso para diseñar un logotipo contra el bullying. Estas actividades forman parte del I Plan de Infancia, Adolescencia y Familia promovido por el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Eibar ha completado una serie de actividades planteadas en el programa de sensibilización frente al bullying, iniciativa que se puso en marcha en diciembre de 2019 con varias acciones enmarcadas en el I Plan de Infancia, Adolescencia y Familia 2018-2021 impulsado por el propio Ayuntamiento. Se ha contado con la colaboración del Berritzegune.
Las acciones llevadas a cabo en estos meses han consistido en dos jornadas de sensibilización (una dirigida a políticos y técnicos del Ayuntamiento y la otra para responsables de clubes deportivos y colectivos de ocio del municipio), una exposición dirigida a los centros escolares; y un concurso para la elaboración de un logotipo contra el bullying.
En palabras del alcalde, Jon Iraola, “este tipo actividades, con las que desde el Ayuntamiento de Eibar estamos especialmente comprometidos/as, son de especial importancia en un momento en el que las redes sociales cobran un papel esencial en nuestras relaciones diarias. Sin duda, esa comunicación a distancia y la rapidez con la que se difunden los contenidos a través de ellas facilitan el acoso y la violencia. Por ello, es muy importante llevar a cabo acciones en los centros escolares y contribuir en la educación basada en el respeto, la empatía y la tolerancia.”.
La primera de las jornadas de sensibilización tuvo lugar en diciembre de 2019, con la participación de trece asistentes, de los que ocho fueron cargos políticos municipales y los cinco técnicos de diferentes departamentos. En la segunda jornada, en enero de 2020, los participantes fueron 40, en representación de los diferentes clubes deportivos y grupos de ocio y tiempo libre de Eibar.
Teniendo en cuenta que, en relación al bulliyng, la implicación de los centros escolares se hace imprescindible, se plantearon acciones dirigidas al alumnado. En ese sentido, dirigido al alumnado de Primaria, se llevó a cabo una exposición en Portalea en colaboración con la Biblioteca Municipal Juan San Martin.
La exposición, basada en el libro ‘Juul’, tuvo lugar en el curso 2020-2021. “Juul” es un relato de violencia entre iguales alrrededor del cual se descubre que los insultos, las vejaciones, las humillaciones son un acto de violencia que rompen a trozos a quienes las sufren,
La exposición, con las esculturas de madera, basadas en el cuento, incluía una guía didáctica dirigida al alumnado de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria.
Se realizaron visitas guiadas a Portalea y participaron en la actividad 584 alummos/as de Primaria de los colegios Amaña, Arrateko Andra Mari, Juan Antonio Mogel, La Salle, San Andrés y Urkizu, de los que 195 eran niñas y 188 niños. La exposición estaba formada con los textos y las esculturas del cuento, colocadas en la disposición de hacer una visita guiada.
La tercera de las actividades previstas fue la organización de un concurso para la elaboración de un logotipo con un lema contra el bullying. Si bien estaba previsto que el programa se desarrollará durante 2019 y 2020, debido a las restricciones de la pandemia se detuvo, de tal forma que dicho concurso hubo de celebrarse en 2021. Finalmente, la ganadora de este concurso fue una alumna del colegio Aldatze.
Con el logo ganador, se han elaborado chapas, un total de 3.000, que han sido repartidas durante el pasado mes de septiembre en todos los centros escolares de educación primaria y secundaria de Eibar.