El Ayuntamiento apoyará un año más a las pymes locales en sus retos tecnológicos para la mejora de la competitividad

Las empresas pueden presentar sus solicitudes hasta el 12 de noviembre, pudiendo acceder a subvenciones de entre 5.500 y 4.750 euros. El Ayuntamiento ha destinado una partida de 100.000 para esta iniciativa que se pone en marcha por octavo año consecutivo.
El Ayuntamiento de Eibar ha aprobado y puesto en marcha una nueva edición, ya por octavo año consecutivo, del programa de subvenciones de apoyo a las pymes de la localidad en sus nuevos retos tecnológicos. El objetivo de esta iniciativa, impulsada a la vista de la experiencia positiva de ediciones anteriores, es apoyar la realización de estudios y acciones conducentes a la mejora competitiva de las pequeñas y medianas empresas radicadas en Eibar con 50 o menos trabajadores/as mediante el desarrollo de proyectos estratégicos en las mismas.
En palabras de la concejala de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, Ana Tellería, “mejorar la competitividad de las empresas eibarresas es especialmente importante en el actual escenario, tan cambiante, y en el que es complicado hacerse un hueco o destacar la singularidad de cada empresa. Por eso, ayudas como esta, tan consolidadas en el programa municipal, son de especial utilidad para dotar a las empresas de las herramientas necesarias que les permitan desenvolverse con mayor facilidad en el panorama económico actual.”.
Para este programa, el Ayuntamiento ha destinado este año una partida de 100.000 euros, si bien si una vez agotado el crédito autorizado existieran solicitudes sin atender, se podrá ampliar la partida presupuestaria, aunque dicha ampliación no podrá ser superior al 30% del importe asignado en la convocatoria.
Se subvencionará por tres conceptos a las empresas que se acojan a este programa. En primer lugar, la consultoría especializada en materia de innovación (de productos, servicios y/o procesos), internacionalización y financiación de proyectos. Se incluyen aquellas acciones que mejoran la competitividad de las empresas desde distintos ámbitos como el digital, el legal, o el del coaching empresarial. En este apartado, el programa financiará hasta el 30% del coste de las acciones realizadas.
Cono segundo apartado, también se incluyen en este programa la financiación para la adquisición de elementos dirigidos a introducir innovaciones significativas en los productos, servicios y procesos de la empresa, de las que se deriven ventajas competitivas, así como aquellos que estén estrechamente ligados con el desarrollo e incorporación de nuevos productos y procesos actuales.
En este caso se contemplan subvenciones para la compra o alquiler de equipos, instrumental y otros medios necesarios para el diseño, desarrollo y ejecución del proyecto de innovación y/o digitalización; inversiones en equipamiento, maquinaria e instalaciones técnicas; implantación de aplicaciones informáticas; gastos de investigación y desarrollo de proyectos; protección de la propiedad industrial e intelectual; y como novedad en la convocatoria de este año, la implantación de nuevos canales de comercialización de productos mediante el fomento de estrategias de marketing digital. En estos casos será financiable hasta el 80%.
Y el tercer apartado que se subvencionará serán las acciones para el fomento de la internacionalización, como acciones dirigidas a la búsqueda de socios, distribuidores, agentes y clientes en mercados exteriores (financiable hasta el 50%); la realización de un plan de internacionalización (financiable hasta un 80%); o acciones específicas para la implantación del teletrabajo (financiables hasta un 80%).
Podrán acceder a estas subvenciones empresas que tengan algún centro de trabajo en Eibar, que cuenten con 50 trabajadores/as o menos en plantilla en los últimos seis meses, y que se trate de empresas que tributen dentro de alguno de los grupos del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) incluidos en la convocatoria.
Con respecto al importe de la subvención, en el caso de empresas de menos de 12 trabajadores/as, el importe máximo de la ayuda será de 5.500 euros; en empresas de 12 a 25 trabajadores/as, el importe máximo será de 5.200 euros; para empresas de más de 25 trabajadores, el importe máximo de la subvención será de 4.750 euros. En el caso de empresas encuadradas en la división 3 del IAE, la subvención se incrementará en 1.000 euros. Y en el caso de proyectos conjuntos entre varias empresas, el importe de la subvención se incrementará en un 25%.
El plazo de presentación de solicitudes para acogerse a estas ayudas está ya abierto, y finalizará el 12 de noviembre del presente año 2021. El plazo para la realización de los estudios y acciones conducentes a la mejora competitiva acabará el 31 de diciembre de 2021; y el plazo de justificación por parte del beneficiario de la ayuda concedida finalizará el 28 de febrero de 2022.
Las solicitudes de subvención deberán realizarse electrónicamente a través de la página web municipal www.eibar.eus. Para realizar el trámite electrónicamente es necesario disponer de un certificado digital (B@K-Q, DNI electrónico, tarjeta de Izenpe, etc.).