Eibarko Udala
criminalidad

El Ayuntamiento adopta medidas ante el repunte de la criminalidad en Eibar en 2024

06/03/2025
Julen Salidas, jefe de la Policía Municipal; Jon Iraola, alcalde de Eibar; y Guillermo Argente, subjefe de la Policía Municipal.
Julen Salidas, jefe de la Policía Municipal; Jon Iraola, alcalde de Eibar; y Guillermo Argente, subjefe de la Policía Municipal.

Los robos en garajes y trasteros, principal causa del incremento. La colaboración conjunta Policía Municipal- Ertzaintza y la mayor presencia en las calles, ejes principales de las medidas.

Hace unas semanas teníamos conocimiento de que Eibar, al igual que el territorio de Gipuzkoa, había experimentado en 2024 un incremento de la incidencia criminal con respecto a 2023.

A fin de explicar debidamente estos datos y conscientes de la preocupación que los vecinos y de las vecinas de la ciudad vienen trasladando al Ayuntamiento, esta mañana, el alcalde de Eibar, Jon Iraola, acompañado del Jefe y Subjefe de la policía municipal eibarresa, Julen Saldias y Guillermo Argente, respectivamente, han comparecido en rueda de prensa.

En primer lugar, los agentes han explicado que el incremento de la criminalidad experimentado en la ciudad en 2024 se ha debido, básicamente, al incremento en los delitos contra el patrimonio: hurtos, por una parte, y robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones por otra.

En el caso de los hurtos, hemos pasado de 376 incidencias en 2023 a 436 en 2024, lo que representa un incremento del 16%, algo superior al de otros municipios de nuestro entorno con más de 20.000 habitantes, que han experimentado incrementos menores, rondando el 13%. Sin embargo, el aumento en nuestra localidad sigue siendo considerablemente más bajo que el registrado en la capital, donde el incremento ha sido superior al 30%.

En el caso de los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, en 2024 se produjeron un total de 270 robos. Asimismo, en la categoría de robos en viviendas, garajes y trasteros, hubo 199 de los cuales el 85 % fueron en garajes y trasteros y en viviendas un 15 %. Asimismo, en comparación con el año anterior, los robos en viviendas han disminuido en un 17 %.

La policía municipal ha explicado de manera más detallada estos datos, subrayando que en nuestra ciudad una parte considerable del incremento está relacionado con la actividad delictiva de, solamente, tres o cuatro individuos, delincuentes multireincidentes, que sólo en 2024 fueron llevados ante el Juez en 76 ocasiones, siendo la tipología básica de sus ilícitos cometidos pequeños hurtos en comercios y robos en garajes y trasteros. Fuentes policiales han añadido que estas personas serían sospechosas, igualmente, de un número superior de incidencias, si bien no ha sido posible vincularlas de forma clara con las mismas y sustanciar un procedimiento judicial en su contra.

En este sentido, el alcalde de Eibar, Jon Iraola, ha señalado que “la actividad criminal de un número reducido de personas, como sucede en nuestro caso, es capaz de trastocar las estadísticas de la ciudad, pues refleja un incremento coyuntural de la criminalidad asociado a su actividad y que desaparece una vez cesen, ingresen en prisión o abandonen la ciudad.”

Uno de los principales retos que afrontan las autoridades es que los robos en garajes y trasteros son muy difíciles de detectar, lo que dificulta la labor policial para anticiparse o sorprender a los delincuentes in fraganti. Además, el marco judicial vigente no ayuda, pues el reproche penal que reciben individuos multireincidentes que cometen este tipo de ilícitos de escasa entidad, como sucede en la ciudad, carecen de la capacidad disuasoria suficiente, una circunstancia que genera preocupación tanto entre los cuerpos de seguridad como en la ciudadanía.

En este sentido, Iraola ha añadido que “además, al tratarse de incidencias en garajes y trasteros, lo habitual es que cada vez que actúan, sean varios los garajes o trasteros afectados, de tal forma que un solo ataque genera múltiples incidencias que inflan los datos de manera muy llamativa. Por ello, es esencial que cada uno/a de nosotros/as tomemos las medidas de precaución básicas para luchar contra estas incidencias.”

Asimismo, el Ayuntamiento ha destacado que, más allá de lo expuesto, los datos generales reflejan una evolución positiva de la criminalidad en nuestra ciudad. Así, en 2024 no se produjo ningún homicidio en Eibar, los delitos de lesiones descendieron un 23,7%, de 38 a 29; los delitos contra la libertad sexual un 50%, de 18 a 9; y se produjeron 20 robos con violencia e intimidación, la misma cifra que en 2023. Asimismo, la sustracción en vehículos experimentó en 2024 un descenso del 75% respecto a 2023, pasando de 12 a 3, y los delitos por tráfico de drogas disminuyeron un 6%, pasando de 17 en 2023 a 16 en 2024. La cibercriminalidad también descendió un 6,5%.

El alcalde ha señalado que "es esencial poner en contexto los datos de criminalidad en nuestra ciudad y explicar a la ciudadanía a qué se ha debido el incremento. Entendemos su inquietud, pues los datos en bruto es lo que generan. Por eso, hemos querido explicar las causas del incremento experimentado y poner en valor los datos, sin duda, positivos de la evolución de otras incidencias penales. En cualquier caso y como no podría ser de otra forma, y en coordinación con la Ertzaintza, estamos reforzando los dispositivos de seguridad para prevenir y responder con mayor eficacia a las incidencias que tienen lugar en nuestra ciudad.”

Trabajo conjunto, proximidad y cercanía con la ciudadanía

Tanto el alcalde la ciudad como el Jefe y el Subjefe de la Policía Municipal han anunciado la puesta en marcha, paulatina, de distintas medidas que tienen como objetivo común reforzar la seguridad en el municipio.

Por una parte, a lo largo de 2024, el Ayuntamiento comenzará a colocar en la ciudad cámaras de tráfico con el objetivo de, por un lado, conocer el tránsito de vehículos en la ciudad y, por otro, reforzar la seguridad y mejorar la eficacia policial en la evitación y persecución de delitos.

Por otra parte, se reforzará la presencia de la policía municipal a pie en las calles de la ciudad así como de patrullas, especialmente de noche, a fin de que los vecinos y vecinas evidencien su proximidad y mejore, de esta manera, la percepción de seguridad en el municipio.

Asimismo, a lo largo de este ejercicio se incorporarán al trabajo 4 “auzozainas”, figura muy apreciada por la ciudadanía por su cercanía y porque permite trasladarles directamente y de primera mano sus preocupaciones en materia de seguridad pero también en otros ámbitos importantes como el mantenimiento urbano. Igualmente, se pondrán en marcha campañas de comunicación y acercamiento a la ciudadanía a través de, por ejemplo, charlas en materia de seguridad y similares. 

Igualmente, a lo largo de 2025, la policía municipal incrementará los servicios ofrecidos a la ciudadanía con la puesta en marcha de la recogida de denuncias.

Por último y no menos importante, se pretende reforzar la coordinación y colaboración con la “Ertzainetxea” de Eibar así como la realización de operaciones conjuntas lo que permita reforzar su presencia en la calle así como la seguridad en las mismas.

Por último, Iraola, ha hecho un llamamiento a la tranquilidad, asegurando que “los datos de criminalidad en nuestra ciudad entran dentro de los parámetros normales, similares a los de nuestro entorno, y que más allá de incidencias puntuales que es preciso resolver, como las comentadas, y de su incidencia coyuntural en los datos, no existen motivos adicionales o excepcionales por los que nos tengamos que alarmar. Eso sí, hay que trabajar, como se ha expuesto, para atajar el problema de quienes, lamentablemente, hacen de la multireincidencia su modo de vida y contra quienes el sistema está mostrando debilidades en la respuesta. Reitero que se está trabajando de manera coordinada con la Ertzaintza para abordar esta situación. Sabemos que la seguridad es una preocupación fundamental para nuestros vecinos y nuestras vecinas y, por ello, hemos querido hacer esta rueda de prensa y enumerar medidas concretas para seguir mejorando la protección en Eibar."