Eibar refuerza su compromiso con la cooperación internacional con nuevas líneas de subvenciones

El presupuesto de 2025 destina más de 427.000 euros a apoyar proyectos de desarrollo, sensibilización y solidaridad juveni El alcalde Jon Iraola y la concejala Sonia Archeli destacan el compromiso de Eibar con la justicia global y la participación ciudadana.
El Ayuntamiento de Eibar, a través del Departamento de Servicios Sociales, ha puesto en marcha un nuevo paquete de subvenciones destinado a fomentar la cooperación internacional, reforzando así su compromiso con la solidaridad global y el desarrollo humano sostenible. Las ayudas, incluidas en el presupuesto municipal de 2025, contemplan tres líneas principales que suman un total de 427.077,04 euros.
La línea más significativa está destinada a proyectos de cooperación al desarrollo, con una dotación de 399.077,04 euros, lo que supone un incremento de 30.000 euros respecto al ejercicio anterior. Esta partida representa el 1% del presupuesto municipal, cumpliendo con el compromiso adquirido por el consistorio en esta materia.
Estas ayudas están dirigidas a organizaciones no gubernamentales sin ánimo de lucro, con el objetivo de apoyar programas que contribuyan a la mejora socioeconómica de las comunidades destinatarias y que fomenten la educación para la transformación social entre la ciudadanía eibarresa. Los proyectos deberán garantizar la participación activa de los agentes locales, su continuidad tras la intervención, y deberán desarrollarse en el ámbito comunitario, con impacto colectivo.
“El Ayuntamiento de Eibar tiene una clara vocación solidaria y un compromiso firme con la justicia global”, ha señalado el alcalde Jon Iraola. “Con estas ayudas no solo contribuimos a mejorar las condiciones de vida en contextos vulnerables, sino que también promovemos una ciudadanía más crítica y consciente de las desigualdades que existen en el mundo”.
La segunda línea de ayudas, con una dotación de 25.000 euros, está orientada a proyectos de sensibilización y educación para la transformación social. Se busca así fomentar entre la población eibarresa valores como la solidaridad, la equidad o la no discriminación, mediante actividades como talleres, cursos o jornadas organizadas por entidades locales. El presupuesto máximo por proyecto no podrá superar los 10.000 euros.
“Estas iniciativas son clave para acercar a la ciudadanía las realidades de otros países y para promover una actitud activa frente a las injusticias globales”, ha explicado la concejala de Servicios Sociales, Sonia Archeli. “Creemos en una cooperación transformadora, que no solo actúe fuera, sino que también impacte aquí, en Eibar, a través del conocimiento y la sensibilización”.
Por último, se ha incluido una tercera línea de subvención bajo la modalidad de “Elkartasun Bekak”, con una partida de 3.000 euros, destinadas a jóvenes eibarreses interesados en participar en proyectos de cooperación sobre el terreno. Estas becas permitirán que personas jóvenes colaboren directamente con ONGs activas en el extranjero durante un periodo mínimo de un mes. El Ayuntamiento otorgará la ayuda económica, mientras que será responsabilidad de la persona beneficiaria organizar el viaje y la estancia.