Eibarko Udala
Altxau burua

Eibar lanza iniciativas para fomentar el uso responsable de móviles y pantallas entre niños/as y adolescentes

15/11/2024
En la imagen, representantes municipales y del grupo “Altxau burua”.
En la imagen, representantes municipales y del grupo “Altxau burua”.

El proyecto tiene como metas principales retrasar al máximo la adquisición de un teléfono móvil propio por parte de los adolescentes de Eibar y enseñarles a hacer un uso responsable y consciente de estos dispositivos antes de que los utilicen.

El grupo “Altxau burua” junto al Ayuntamiento de Eibar, han presentado una serie de iniciativas para fomentar el uso responsable de móviles y pantallas digitales entre niños y adolescentes. Con este proyecto, se busca abordar de forma integral una preocupación creciente en la sociedad y ofrecer soluciones tanto a corto como a largo plazo. El objetivo principal es garantizar un desarrollo saludable de los menores, promoviendo un uso controlado y consciente de la tecnología.

En palabras del alcalde, Jon Iraola “estas iniciativas son fundamentales para el bienestar y desarrollo saludable de nuestros jóvenes. Como sociedad, tenemos la responsabilidad de guiar a nuestros hijos en el uso consciente y seguro de la tecnología, y ‘Altxau burua’ es un paso importante en esa dirección”. Además, ha añadido que “estamos viendo cómo el uso temprano e incontrolado de dispositivos puede afectar a nuestras relaciones, nuestra salud y nuestra capacidad de concentrarnos. Queremos que nuestros jóvenes crezcan con herramientas que los enriquezcan, no que los condicionen”.

El grupo “Altxa burua Eibar” se ha creado para enfrentar los problemas derivados del uso de dispositivos digitales entre niños y adolescentes, especialmente por los efectos negativos que el uso temprano de pantallas puede tener en el desarrollo cerebral. Según neurólogos, los adolescentes no alcanzan la madurez necesaria para el uso adecuado de estos dispositivos hasta los 16 años, por lo que subrayan la necesidad de un control adecuado hasta esa edad. Asimismo, se busca prevenir la dependencia a la tecnología, que puede conllevar riesgos como el ciberacoso y problemas en las relaciones entre jóvenes.

El proyecto de Eibar forma parte de “Altxa Burua Gipuzkoa”, una iniciativa que reúne a representantes de 45 localidades guipuzcoanas y que impulsa acciones adaptadas a las necesidades de cada comunidad.

Desde el inicio del proyecto, se han realizado varias acciones, entre ellas:

  • Colegio J.A. Mogel (Iturburu): Muchas familias han firmado un compromiso de no dar móvil propio a los menores hasta los 12 años, y expertos han trabajado con alumnos y familias para sensibilizarles sobre este tema.
  • Colegios San Andrés y Aldatze: Se han enviado encuestas a las familias para conocer su situación y opiniones.
  • Nuevos canales de comunicación: Se ha creado una cuenta en Instagram para informar a los ciudadanos y se ha publicado un artículo sobre la creación del grupo en la revista “Eta kitto”.
  • Colaboración con equipos deportivos: Se ha enviado el “Decálogo de los Técnicos” a responsables de clubes deportivos para promover el uso responsable entre los jóvenes.
  • Campaña con los comercios locales: En colaboración con la asociación de comerciantes, se ha lanzado la campaña “Gurea erabili zeinke”, colocando pegatinas informativas en los comercios locales.