Eibarko Udala
Hijos de Gabilondo

Eibar da luz verde a la rehabilitación del edificio de Hijos de Gabilondo

11/09/2025
Infografía.

El Ayuntamiento adjudica las obras con un presupuesto de 6,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 88 semanas. El proyecto transformará la zona de Urkizu-Barrena con nuevos espacios públicos, aparcamientos y áreas de esparcimiento.

El Ayuntamiento de Eibar ha adjudicado a la empresa “Miguel Imaz S.A.” las obras de rehabilitación del histórico edificio de Hijos de Gabilondo, situado en la confluencia de las calles Barakaldo y Barrena. Se trata de una intervención de gran relevancia urbanística que cuenta con un presupuesto de 6,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses, con finalización prevista para finales de 2026.

La actuación contempla el mantenimiento y la rehabilitación del edificio en su configuración original de 1938, prescindiendo de las ampliaciones laterales posteriores. Esta decisión permitirá liberar espacio para ensanchar aceras, habilitar nuevos aparcamientos y generar zonas de esparcimiento, lo que repercutirá directamente en la calidad del espacio urbano y en la vida cotidiana de los vecinos y vecinas.

El alcalde de Eibar, Jon Iraola, ha subrayado la trascendencia de este proyecto “Estamos dando un paso decisivo en la transformación de la zona este de la ciudad, buscando no sólo recuperar un edificio emblemático que estaba en desuso, sino también emplazar en el mismo actividad empresarial, dar espacio al emprendimiento de la ciudad y su entorno y crear, además, un nuevo punto de encuentro y atracción para el disfrute de los vecinos y vecinas de esta zona y también para el conjunto de la ciudadanía eibarresa.”

La rehabilitación de Hijos de Gabilondo se enmarca dentro de la estrategia municipal de regeneración urbana, cuyo objetivo es revitalizar la zona de Urkizu-Barrena a través de la creación de espacios públicos multifuncionales, el fomento de la actividad económica y el impulso al emprendimiento local.

El concejal de Urbanismo, Luis Vicente Castellanos, ha puesto en valor el proyecto “La rehabilitación de Hijos de Gabilondo va a marcar un antes y un después en la regeneración urbana de Eibar. No sólo estamos recuperando patrimonio, sino también ofreciendo a la ciudad un espacio moderno, abierto y accesible. Confiamos en que esta intervención se convierta en un referente de cómo el urbanismo puede mejorar la vida de las personas y reforzar la cohesión de nuestros barrios.”

El proyecto no se limita a la recuperación del edificio. De forma paralela, el Ayuntamiento está trabajando en la elaboración de un plan complementario para la reurbanización y mejora del entorno de la antigua casa-fábrica, con el fin de dotar al barrio de una nueva configuración urbana más integrada y funcional.

El inmueble, que recuperó su aspecto original tras los derribos ejecutados en 2024, abrirá al público su cubierta, diseñada como un espacio urbano abierto que combinará zonas de estancia y de juego para los más jóvenes.

Además, el proyecto prevé dos áreas diferenciadas. Por un lado, en el extremo este, un nuevo aparcamiento que dará servicio a la zona. Y por otro lado, en el extremo oeste, un espacio renaturalizado y abierto destinado al uso y disfrute de la ciudadanía.

Con esta adjudicación, el Ayuntamiento de Eibar cumple con uno de los pilares fundamentales de su acción de gobierno: recuperar patrimonio histórico para ponerlo al servicio de la ciudad, generar actividad económica y crear nuevos espacios de convivencia y disfrute vecinal. El proyecto nace del acuerdo alcanzado hace unos años por los grupos municipales PSE- EE y EH- BILDU.