Eibarko Udala

Eibar acoge este jueves, 9 de febrero, la XII Feria Ikasenpresa, con cerca de 1.800 estudiantes de Formación Profesional de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa

06/02/2023
Imagen de la presentación la XII Feria Ikasenpresa.

Exhibirán y venderán sus productos, de 10:00 a 13:00 horas, en las carpas habilitadas en la plaza de Unzaga y Txaltxa Zelai gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Eibar.

Eibar acogerá este jueves, 9 de febrero, la tradicional Feria “Ikasenpresa”, que recupera su normalidad tras la pandemia (su última edición presencial fue en Eibar en 2020). En esta ocasión, contará con 1.800 estudiantes de Formación Profesional de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, tal y como lo han dado a conocer esta mañana el alcalde de Eibar, Jon Iraola, la concejala de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, Ana Telleria, el director de Tknika, Jon Labaka, además de Pili Díez y Ergiña Urcelay, responsables del programa Ikasenpresa. En la rueda de prensa, también han estado presentes estudiantes de centros FP de Eibar.

Cerca de 350 Ikasenpresas exhibirán sus productos durante toda la mañana, en horario de 10:00 a 13:00, en Txaltxa-Zelai y la plaza de Unzaga, bajo la organización de Tknika (Centro de Investigación e Innovación Aplicada de la FP de Euskadi), dependiente del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, y gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Eibar y las “ikasenpresa” de FP Básica de Eibar.

Cultura emprendedora Ikasenpresa

Crear y  poner en marcha una pequeña empresa es el reto que plantea Ikasenpresa al alumnado, tanto de grado medio como de grado superior de Formación Profesional de Euskadi. Se trabaja dentro del modelo metodológico de FP Euskadi, donde el trabajo colaborativo del equipo docente es fundamental.

Aunque Ikasenpresa es una simulación empresarial, el producto o servicio que se ofrece es real, por lo que este trabajo colaborativo del profesorado permite que las ideas de negocio estén relacionadas con la familia profesional, que sean innovadoras y que esté implicado todo el equipo docente del ciclo.

Las ideas de negocio están relacionadas con las familias profesionales que están estudiando y tienen que estar enfocadas a mejorar la calidad de vida de las personas o de su entorno y tener en cuenta la sostenibilidad.

Datos 2023

  • Centros participantes: 50
  • Participantes: 339 Ikasenpresas (una muestra de las más de 1.000 que hay en el programa
  • Alumnado: Cerca de 1.800 / Profesorado: 106

Datos zona Debabarrena

 25 Ikasenpresas

  • ARMERIA ESKOLA LHII:  4
  • UNI EIBAR: 4
  • MEKA LHII: 2
  • IMH LHII: 2

Productos

Los productos y servicios son muy variados, ya que la mayoría son de la familia profesional que están estudiando y se trabajan en colaboración con el profesorado técnico.

Los ámbitos en los que se desarrolla la mayoría de los proyectos son:

  • Actividades físico deportivas
  • Industriales
  • Imagen personal
  • Hostelería y turismo
  • Informática
  • Diseño
  • Servicios a la comunidad
  • Artes gráficas
  • Agraria pesquera
  • Informática
  • Servicios

Ejemplos

  • Circuito de calistenia ( gimnasia en parques)
  • Digitalización de bosques para prevenir problemas.
  • Las sesiones deportivas guiadas se llevan de pueblo en pueblo: gap, aerobic, step,...
  • Análisis de la composición de las tierras de cultivo y fabricación de fertilizantes naturales.
  • Generar hidrógeno verde como fuente de energía
  • Servicios integrales de estética y bienestar
  • Asesoría de marketing
  • Conversión de bicicletas a bicicletas eléctricas.
  • Piezas descatalogadas para vehículos clásicos e históricos (escaneo e impresión 3D)
  • Una empresa que se dedica a la fabricación de máquinas cortacésped con control remoto.