Comienzan las obras de rehabilitación del edificio de Hijos de Gabilondo
El proyecto, con un presupuesto de 6,1 millones de euros, transformará la zona de Urkizu-Barrena con nuevos espacios públicos y zonas verdes. El alcalde, Jon Iraola, destaca que la actuación “marca un hito en la regeneración urbana y en la revitalización económica de la ciudad”.
El Ayuntamiento de Eibar ha anunciado que este pasado lunes, 10 de noviembre, han dado comienzo las obras de rehabilitación del histórico edificio de Hijos de Gabilondo, ubicado en la confluencia de las calles Barakaldo y Barrena. La intervención, adjudicada a la empresa Miguel Imaz S.A., cuenta con un presupuesto de 6,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 88 semanas, con finalización prevista para finales de 2026.
El proyecto supondrá una profunda transformación del entorno de Urkizu-Barrena, al recuperar el edificio original de 1938 y eliminar las ampliaciones posteriores, lo que permitirá ensanchar aceras, habilitar nuevos aparcamientos y crear zonas de esparcimiento. Todo ello forma parte de la estrategia municipal de regeneración urbana impulsada por el Ayuntamiento de Eibar.
El alcalde de Eibar, Jon Iraola, ha destacado la importancia de este momento: “El inicio de las obras marca un hito para la ciudad. No se trata solo de rehabilitar un edificio emblemático, sino de reactivar una zona que durante años ha estado infrautilizada. Queremos que Hijos de Gabilondo se convierta en un motor de actividad económica, en un espacio para el emprendimiento y en un nuevo punto de encuentro para los eibarreses y eibarresas. Esta obra simboliza nuestra apuesta por un Eibar más vivo, más moderno y más humano.”.
Asimismo, el concejal de Urbanismo, Luis Vicente Castellanos, ha subrayado el impacto que tendrá la intervención: “La recuperación de Hijos de Gabilondo va más allá del patrimonio arquitectónico. Estamos diseñando un espacio que fomente la convivencia, la sostenibilidad y la accesibilidad. Es un ejemplo de cómo el urbanismo puede transformar la vida cotidiana de los vecinos y reforzar la cohesión del municipio.”.
El proyecto incluye la apertura al público de la cubierta del edificio, que se convertirá en un espacio urbano abierto con zonas de estancia y juegos para los más jóvenes. También se habilitarán dos áreas diferenciadas: un nuevo aparcamiento en el extremo este y una zona verde y renaturalizada en el oeste.
Con el inicio de las obras, el Ayuntamiento de Eibar reafirma su compromiso con la recuperación del patrimonio histórico y la mejora del entorno urbano, poniendo en valor un edificio que forma parte de la memoria industrial de la ciudad.
El proyecto nace del acuerdo alcanzado años atrás por los grupos municipales PSE- EE y EH- BILDU.