Comerciantes y hosteleros, junto con el Ayuntamiento de Eibar, ponen en marcha la campaña de Navidad de este año

El encendido de la iluminación en las calles da inicio el miércoles 27 a la campaña navideña, que contará además con el Astelena Haur Parkea (Txikipark) y el Tobogán navideño en Untzaga plaza. así como con las atracciones de Feria (barracas).
Ya está en marcha una nueva edición de la campaña anual de Navidad promovida desde el Ayuntamiento de Eibar y Eibar Centro Comercial Abierto (ECCA). Con el objetivo de impulsar la actividad comercial y hostelera de la ciudad, este miércoles, 27 de noviembe, arrancará el programa de actividades con el encendido oficial de la iluminación navideña en las calles de Eibar, que dará paso a un amplio programa de actividades durante las próximas semanas. La campaña navideña de este año tiene un presupuesto de más de 200.000 euros.
El miércoles 27 de noviembre se procederá al encendido de la iluminación navideña en Eibar con un acto oficial que tendrá lugar en Errebal Plazia a las 18:00 horas, seguido de una chocolatada.
Además, se instalará en Errebal un árbol de seis metros de altura cuyas luces se encenderán para inaugurar la campaña. Como todos los años, se coontará con las tradicionales actividades, que incluyen, además de la iluminación navideña, el tradicional Astelena Haur Parkea (Txikipark). Como novedad este año, habrá un tobogán de hielo en la plaza de Unzaga y atracciones de feria.
En palabras del alcalde, Jon Iraola, “esta temporada navideña será una invitación a redescubrir los rincones de nuestra ciudad con luces, que por cierto, nos hemos encargado de que lleguen a todos los rincones de nuestra ciudad, alegría y actividades para compartir en familia, con amigos y con amigas. Queremos que todas y todos encuentren algo especial en esta programación, y estamos convencidos de que lo hemos logrado con una propuesta diseñada para conectar, emocionar e incluir”.
La campaña de Navidad tiene especial importancia tanto para el comercio y la hostelería como para el sector servicios en general, ya que permite a los establecimientos mejorar sus ventas. Al mismo tiempo, el contenido de las actividades programadas en la campaña sirve para dar vida y colorido a las calles de la ciudad y anima a los vecinos/as a hacer compras con una serie de ventajas en Eibar. En ese sentido, se mantiene el objetivo principal establecido desde Eibar Centro Comercial Abierto, que no es otro que impulsar y consolidar Eibar como un lugar atractivo desde el punto de vista comercial y hostelero.
Para Azahara Dominguez, Diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de la Diputación de Gipuzkoa “en Gipuzkoa nos encontramos en un momento de auge de la industria turística y, por ello, desde el Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio apoyamos este tipo de iniciativas que, además de contribuir a que las y los guipuzcoanos disfruten de los más variados planes esta navidad, nos ayudan a ahondar en la estrategia turística que estamos desarrollando, que busca desestacionalizar y deslocalizar los flujos de visitantes para que los beneficios que genera la industria turística lleguen a más familias de todo el territorio. Así que esta navidad invito a las y los guipuzcoanos y todas aquellas personas que vengan a Debabarrena a que se acerquen a Eibar, una localidad con excelentes conexiones en transporte público, y disfruten de todos los planes que nos ofrece para esta Navidad”.
La iluminación navideña se encenderá el miércoles 27; una vez más, se distribuirá por las diferentes calles de Eibar y ha sido subvencionada por el Ayuntamiento de Eibar, el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco y la asociación Eibar Centro Comercial Abierto (ECCA).
El Astelena Haur Parkea junto a la novedad del tobogán de hielo que se instalará en la plaza de Unzaga serán unas de las atracciones más significativas de la campaña de Navidad. Organizados por el Ayuntamiento de Eibar y la asociación ECCA, y la colaboración del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, el Astelena Haur Parkea abrirá sus puertas el sábado 7 de diciembre de 2024 y estará hasta el 15 de febrero de 2025; y del 20 de diciembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2025 estará en funcionamiento el Tobogán de Hielo.
El Astelena Haur Parkea abrirá en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 los siguientes días: 7, 14, 21, 26, 27, 28, 30 y solo de 11:00 a 14:00 el 31 de diciembre. En enero abrirá los días 2, 3, 4, 11, 18 y 25. En febrero abrirá los días 1, 8 y 15. El Tobogán de Hielo abrirá sus puertas el 20 de diciembre hasta el 6 de enero en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.
Los niños y niñas podrán acceder al Astelena Haur Parkea (Txikipark) y al Tobogán de Hielo de manera gratuita presentando los bonos que se entregarán en los establecimientos participantes en esta campaña. Será necesario realizar una compra mínima de 20 euros para obtener un bono en los establecimientos participantes. Cada bono, que debe estar sellado por el establecimiento, es válido para una hora y media en el Astelena Haur Parkea (Txikipark) y cuatro bajadas en el Tobogán de Hielo. En los bonos se indican claramente las fechas en las que se pueden canjear tanto en el Astelena Haur Parkea como en el Tobogán.
En estas actividades podrán participar todos los establecimientos comerciales de Eibar interesados, tanto si están asociados a ECCA como si no lo están. Para ello, los establecimientos no asociados deberán llamar a los siguientes números de teléfono: 943-254083 o 943-206669.
Tampoco faltarán este año en la campaña navideña de Eibar Centro Comercial Abierto las atracciones de feria. Se distribuirán en tres puntos de la ciudad. En Txaltxa-Zelai y Urkizu, desde el día 20 de diciembre hasta el 6 de enero, habrá cinco atracciones en Txaltxa-Zelai y tres atracciones en Urkizu. En el parque situado frente al Ambulatorio volverá a funcionar el carrusel desde el 29 de noviembre hasta finales de febrero.
Al igual que en el caso del Astelena Haur Parkea (Txikipark) y el Tobogán de Hielo, el acceso a las barracas se podrá realizar con los bonos que entregarán los establecimientos participantes al realizar compras. Las barracas tendrán un precio de 1 euro entregando el bono. Aquellos días en los que los bonos no tienen validez en las atracciones (el calendario de días válidos figura en los propios bonos), el precio será de 2,5 euros.
Los bonos serán válidos para los siguientes días: 20, 21, 23, 24, 26, 27, 28, 30 y 31 de diciembre.
Con el objetivo de impulsar a Eibar como destino turístico y referente del entorno en actividades culturales y de ocio, el Ayuntamiento de Eibar ha reforzado la iluminación colocando, por un lado, rótulos de “Zorionak” de 5 metros en las dos entradas a Eibar, además de un árbol de 9 metros de altura en la plaza de Unzaga. Además, se suma un nuevo concurso titulado “SELFIES GABONAK EIBARREN”, que consistirá en realizar una fotografía tipo “selfie” con luces navideñas de fondo y subirlas a las redes sociales Instagram y/o Facebook, con el hashtag #GABONAKEIBARREN entre el 27 de noviembre y el 31 de diciembre. Las personas participantes entrarán en un sorteo de una cesta valorada en 500 euros con productos locales, dos tarjetas “Coliseoaren laguna 2025” y tarjetas Erosi Eibarren.
Asimismo, a partir del 9 de diciembre, las personas que adquieran una tarjeta “Oparitu Txartela” en www.erosieibarren.eus entrarán en un sorteo de tarjetas “Oparitu Txartela” en el que se repartirán 1 tarjeta de 500 euros, 2 de 250 euros y 10 de 100 euros. El sorteo de las tarjetas se realizará el 19 de diciembre.
Por último, se llevará a cabo el tradicional sorteo de 80 cestas de la campaña Merkatarien Gabonetako Otarra, en el que podrán participar quienes realicen compras en los establecimientos adheridos a la Asociación de Comerciantes. La campaña estará activa del 27 de noviembre al 15 de diciembre, y el sorteo se celebrará el 18 de diciembre.