Eibarko Udala
reuniones de barrio

El Ayuntamiento de Eibar inicia este mes las reuniones de barrio para recoger propuestas y compartir proyectos municipales

14/11/2025
Imagen de archivo.
Imagen de archivo.

Las citas comienzan el 18 de noviembre en el Coliseo y recorrerán todos los barrios hasta el 3 de diciembre. El alcalde, Jon Iraola, anima a la ciudadanía a participar activamente en este espacio de encuentro y diálogo.

El Ayuntamiento de Eibar pondrá en marcha este mes un nuevo ciclo de reuniones vecinales por zonas, una iniciativa destinada a fortalecer el diálogo directo entre el consistorio y la ciudadanía, conocer de primera mano sus inquietudes y compartir los proyectos en marcha en cada barrio.

El calendario de encuentros arrancará el martes 18 de noviembre, a las 18:30 horas en el Coliseo, con la reunión correspondiente a la zona Centro-Este. La siguiente cita será el miércoles 19 de noviembre, también a las 18:30 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde se reunirán los vecinos y vecinas de la zona Centro y Legarre.

La siguiente semana será el turno de los barrios de Amaña y Urki. En Amaña, la reunión tendrá lugar el martes 25 de noviembre a las 19:00 horas en la parroquia del barrio, mientras que Urki acogerá su encuentro el miércoles 26 de noviembre, a la misma hora, también en la parroquia de Urki.

Ya en diciembre, las reuniones continuarán el lunes 1 de diciembre a las 18:30 horas en Beheko Tokia, y concluirán el miércoles 3 de diciembre, a las 18:30 horas, en Ipurua, en el Hogar del Jubilado.

El alcalde de Eibar, Jon Iraola, ha animado a los y las eibarresas a participar en estos encuentros, destacando la importancia de mantener un contacto directo y constante con los barrios: “Estas reuniones son una oportunidad para que cada vecino y vecina pueda expresar sus ideas, preocupaciones y propuestas directamente. Escuchar de primera mano lo que piensa la ciudadanía nos permite mejorar y seguir construyendo un Eibar más cercano, participativo y adaptado a las necesidades reales de sus barrios.”

Por parte de Alberto de la Hoz, responsable de Tráfico y Movilidad, valora esta oportunidad para tener contacto directo con la ciudadanía. “Los ciudadanos nos ponen aquí para resolver sus problemas, y desde nuestra responsabilidad creemos que no hay mejor forma para ello, que un contacto directo con las personas que ven puntos de mejora en su barrio. Vamos a trabajar en dar respuesta a todas las cuestiones que nos eleven, y esperamos que sean unas jornadas productivas”.