Asaari Bibang llega al Coliseo de Eibar con su monólogo Humor
Humor, reflexión e interculturalidad en una cita impulsada por la Mesa de Inclusión de Eibar en el Coliseo de Eibar el jueves 27 de noviembre, una acción enmarcada en el proyecto Haria eta Berba.
La Mesa de Inclusión de Eibar, con la colaboración del Ayuntamiento de Eibar, Debegesa y Zabaltzen Sartu, organiza una jornada de sensibilización a través del humor y lo audiovisual el jueves 27 de noviembre, a las 18:00 horas, en el Coliseo de Eibar.
La cita contará con la participación de Asaari Bibang, reconocida artista, escritora y activista ecuatoguineana, que presentará su monólogo Humor Negra, un espectáculo antirracista y afrofeminista que utiliza la comedia como herramienta de reflexión social.
En Humor Negra, Asaari Bibang aborda con ingenio y honestidad las vivencias y contradicciones de ser mujer, negra y migradas. Su espectáculo invita al público a mirarse en el espejo de los tópicos, prejuicios y estereotipos, en un recorrido tan provocador como liberador.
Con un tono deslenguado y visceral, la artista reflexiona sobre temas como el síndrome del salvador blanco, la importancia de la representación, el “negro único”, las parejas interraciales o la hipersexualización de la mujer negra. El resultado: un show dinámico que logra que el público piense mientras ríe y ría mientras piensa.
Además, el evento incluirá la proyección del cortometraje Haria eta Berba, una pieza audiovisual dirigida por Bright Martins que pone el foco en la interculturalidad, el día a día de Eibar.
Una acción enmarcada en el proyecto Haria eta Berba
Haria eta Berba es un proyecto comunitario impulsado en Eibar que tiene como objetivo fomentar la convivencia intercultural, la autoconfianza y el reconocimiento mutuo entre mujeres migradas, población local y la comunidad en su conjunto. La iniciativa se apoya en el diálogo, la creatividad y la reflexión compartida como herramientas para fortalecer los vínculos sociales y promover una comunidad más cohesionada y diversa.
Durante los últimos meses, el programa se ha articulado en tres líneas de intervención complementarias, que han permitido abordar la convivencia desde distintos ángulos y realidades.
La primera línea ha consistido en la creación de un espacio seguro para mujeres migradas y racializadas, orientado a trabajar la autoconfianza, la autoestima y la reconstrucción del propio relato frente a los estereotipos y prejuicios sociales.
De forma paralela, se ha desarrollado un proceso de sensibilización con grupos de población local, con el propósito de romper prejuicios y estereotipos, fomentar la empatía y fortalecer los lazos de convivencia intercultural en el municipio.
Como cierre del proceso, la tercera línea del proyecto se ha producido un reportaje audiovisual dirigido por Bright Martins que tiene como objetivo recoger y visibilizar la interculturalidad de Eibar, destacando la riqueza que aportan las nuevas vecinas y vecinos a la vida comunitaria: la reactivación de barrios, el relevo en los comercios locales y la diversidad como motor de cohesión y vitalidad comunitaria.
Haria eta Berba nace de una necesidad compartida: trabajar en la prevención de la fragmentación social y simbólica entre colectivos, generar vínculos y activar espacios de participación que impulsen un proceso comunitario transformador.
Detalles del evento
· Qué: Monólogo Humor Negra de Asaari Bibang + proyección del cortometraje Haria eta Berba
· Cuándo: Jueves, 27 de noviembre, a las 18:00 h
· Dónde: Coliseo de Eibar
· Organiza: Mesa de Inclusión de Eibar
· Colaboran: Ayuntamiento de Eibar, Debegesa y Zabaltzen Sartu
· Entrada: Gratuita hasta completar aforo