El Ayuntamiento de Eibar destinará libros al colectivo "Eibar Palestinarekin"
 
                      La Biblioteca Juan San Martin revisa su fondo y da una nueva vida a centenares de ejemplares. Los beneficios de la venta de los libros se destinarán a proyectos de cooperación con Palestina.
El Ayuntamiento de Eibar informa de que la Biblioteca Pública Municipal Juan San Martin ha realizado recientemente una revisión de su fondo bibliográfico con el objetivo de actualizar y optimizar su colección. Como resultado de este proceso, algunos ejemplares que se encontraban duplicados o que ya no formaban parte de las necesidades actuales de la biblioteca, pero que se conservan en buen estado, serán destinados al colectivo solidario Eibar Palestinarekin.
Este grupo instalará un puesto en el Mercado de Navidad organizado por el Ayuntamiento de Eibar, donde pondrá a la venta los libros cedidos. Los beneficios obtenidos se dedicarán íntegramente a las actividades de cooperación y solidaridad con Palestina que desarrolla el colectivo. Todos los libros llevan un sello identificativo que indica que proceden de la biblioteca municipal y que ya no forman parte de su colección.
El alcalde de Eibar, Jon Iraola, ha destacado que “esta iniciativa refleja el compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad cultural y con los valores de solidaridad y cooperación que caracterizan a nuestra ciudad. Es una satisfacción que los libros que ya no se utilizan en la biblioteca puedan tener una segunda vida contribuyendo a una causa solidaria”.
Además de la colaboración con Eibar Palestinarekin, los libros revisados han tenido distintos destinos: una parte se ha enviado a la Biblioteca Nacional de España, otra al Depósito Legal de Euskadi, y algunos ejemplares se han remitido a otras bibliotecas que podrán incorporarlos a sus fondos. En total, más de 600 libros se han cedido al colectivo Eibar Palestinarekin para su venta solidaria en el próximo Mercado de Navidad.
Por su parte, el concejal de Cultura, Andoni Zabala, ha señalado que “la revisión periódica de la colección de la biblioteca es una práctica necesaria para mantenerla actualizada, pero también una oportunidad para dar un valor social añadido a los materiales que dejan de formar parte de ella. En este caso, además, se fomenta la lectura, el reciclaje cultural y la cooperación internacional desde Eibar”.
 
                   
                   
                  