Eibarko Udala
fiestas

Eibar se prepara para vivir con intensidad las Fiestas de Arrate 2025

03/09/2025
Imagen del Día de Arrate.
Imagen del Día de Arrate.

Tradición, música, deporte y gastronomía en honor a la Virgen de Arrate. Del 7 al 14 de septiembre, la campa acogerá un programa para todas las edades.

Eibar se prepara para celebrar un año más las tradicionales Fiestas de Nuestra Señora de Arrate, que tendrán lugar entre el 7 y el 14 de septiembre de 2025. El Ayuntamiento ha diseñado un programa amplio y variado, en el que la música, la danza, la gastronomía y los deportes rurales se darán la mano con la devoción y las tradiciones religiosas.

Las celebraciones arrancarán el 7 de septiembre, víspera de Arrate, con una exhibición de deportes rurales al mediodía y la misa en el Santuario, seguida de la Salve. Tras este acto religioso llegará el esperado chupinazo y el volteo de campanas que anunciarán el inicio oficial de las fiestas. Desde esa misma hora de la tarde, la campa de Olabe acogerá una animada fiesta electrónica  “Zelaian”. A las 21:00 h. se celebrará la Bertso Afaria en el restaurante Tiro Pitxon, con un cartel de lujo encabezado por Maider Arregi, Andoni Egaña, Maialen Lujanbio e Iker Zubeldia. La jornada contará también con las actuaciones de la electrocharanga Elektrokela y un concierto de Xiberoots las 22:30 horas, que pondrá el broche festivo a la víspera.

El 8 de septiembre, Día de Arrate, comenzará con la tradicional subida a pie desde Azitain hasta el Santuario por el histórico camino de los pasos de la Virgen, a las 10:00 horas. Allí, la comisión de fiestas repartirá caldo, chorizo en la fuente de Zestero. A la misma hora, se celebrará el popular juego de Kittonbola, mientras que poco después, a las 10:30 h., la Banda de Txistularis Usartza animará el ambiente con una kalejira. El momento central de la jornada será la Misa Mayor en el Santuario, en la que Kezka Dantza Taldea y la Banda de Txistularis Usartza interpretarán la tradicional ezpata-dantza de la Virgen de Arrate. Tras la misa, la imagen saldrá en procesión acompañada de música, danzas, bertsolaris y autoridades.

Ya al mediodía, la campa acogerá las Danzas de la Virgen de Arrate y, poco después, las actuaciones de los trikitilaris Jainaga y Narbaiza junto a los bertsolaris German Meabebasterretxea y Loidisaletxe. La tarde continuará con una nueva sesión de bertsos, el concurso de baile al suelto con diez parejas invitadas y la campaña de prevención de consumo de alcohol organizada por el Ayuntamiento de Eibar y el Gobierno Vasco. Además, se celebrará el Campeonato de Hiru Txirlo – Premio Arrateko Ama, organizado por Asola Berri Elkartea, y la verbena final con el grupo Zutik, que pondrá el broche a la jornada festiva.

Las celebraciones se retomarán el 14 de septiembre, con el Día de la Cofradía y de los jubilados y jubiladas. La mañana arrancará con la XXX Carrera pedestre Simón Aldazabal, que partirá desde el Club Deportivo Eibar y subirá hasta Arrate por el camino de Orbe. A las 11:00 h. se celebrará la Misa Mayor con bertsolaris, en esta ocasión Nerea Elustondo y Millan Telleria, seguida de la procesión acompañada por la Banda de Txistularis Usartza.

Al mediodía, el ambiente festivo se trasladará a la campa con el tradicional concurso de paellas, cuyo plazo de inscripción se mantendrá abierto hasta el 10 de septiembre a través de la web municipal. Paralelamente, el frontón acogerá los partidos de pelota del memorial Kaelo en categorías cadete y juvenil. Tras la entrega de premios de las paellas a las dos de la tarde, la jornada concluirá con la exhibición de bueyes jóvenes a partir de las 17:30 horas, con entrada gratuita.

El alcalde, Jon Iraola, ha destacado la importancia de esta cita para la ciudad “Las fiestas de Arrate son uno de los momentos más esperados del año por los eibarreses y eibarresas. Son días para celebrar nuestras tradiciones, compartir y transmitir a las nuevas generaciones el valor cultural y social de esta cita tan especial”.

Por su parte, el concejal de Cultura, Andoni Zabala, ha subrayado la diversidad del programa “Hemos querido ofrecer un programa que une lo mejor de nuestra identidad: desde la música y la danza tradicional hasta actividades pensadas para los jóvenes, como el festival electrónico de SOBA. Es una fiesta para todas las edades y sensibilidades”.

Servicio especial de autobuses gratuitos

Con motivo de las fiestas, el Ayuntamiento de Eibar reforzará el servicio gratuito de autobuses lanzadera los días 7 y 8 de septiembre para facilitar el acceso al monte Arrate y garantizar una movilidad segura y sostenible.

El domingo 7, tres vehículos unirán Eibar con Arrate de manera ininterrumpida entre las 17:00 y las 22:00 horas, y en la madrugada del lunes habrá servicio nocturno de 01:00 a 08:00, también con frecuencias de 20 minutos. El lunes 8, el operativo se intensificará con 10 autobuses en circulación continua desde las 08:30 hasta las 23:30 horas, con salidas desde la calle Toribio Etxebarria.